El Centro Josefa Segovia acoge una jornada de formación sobre la trata de seres humanos

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El pasado 26 de noviembre tuvieron lugar las jornadas de formación: «La trata de seres humanos: una realidad invisible», organizadas por el Secretariado de Migraciones de Jaén, Proyecto Rajab, Intered, HOAC, Cáritas, Confer y Red Jaén Ciudad Abierta, en un ambiente agradable y participativo.

El objetivo era visibilizar una terrible y escondida realidad: la trata de personas, compartir los desafíos que supone esta realidad y abordar este gravísimo problema multiplicando esfuerzos para que las instituciones, la sociedad y la propia Iglesia, no permanezcan inactivas o en silencio ante esta tragedia. ¡No podemos cultivar la triste globalización de la indiferencia, sino la gozosa civilización del Amor!

Durante la jornada, que comenzó con una oración, se desarrollaron distintas ponencias, como la pronunciada por el Fiscal de Extranjería en Jaén, D. Cristóbal Francisco Fábrega, «La Esclavitud del Siglo XXI.

Realidad y sensibilización. Los ponentes también pudieron ver el documental «El viaje de Isela. Proyecto Esperanza, Adoratrices».

Durante este encuentro, la Abogada y experta en violencia de Género, María del Mar Ordóñez Garrido, ofreció su punto de vista sobre este tema.

La jornada concluyó con un diálogo abierto entre los ponentes y los participantes.

Las conclusiones de estas jornadas se pueden resumir en tres desafíos:

– Visibilizar el problema de la trata, siendo conscientes de que hay dos factores determinantes para que se produzca este fenómeno: las fronteras y el comercio
– Inculcar valores que dignifiquen al ser humano y creen comunidad
– Transformar las estructuras que favorecen la desigualdad entre personas, las injusticias, los conflictos…

En definitiva, no podemos aceptar un mundo donde los sueños, los derechos y la libertad sean de compra y venta.

Secretariado de Migraciones de Jaén

Contenido relacionado

Cáritas recibe la Insignia de Oro de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén por su acogida...

Cáritas Diocesana de Jaén recibió el pasado viernes la insignia...

Torredonjimeno celebra 800 años de fe con una Misa de acción de gracias y...

En la Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo Apóstoles,...

34 adolescentes y jóvenes se confirman en San Eufrasio

El Vicario general, D. Juan Ignacio Damas, ha impartido el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.