La pastoral penitenciaria de Jaén ha celebrado la edición decimoquinta de la convivencia penitencia. A esta convocatoria han acudido voluntarios que semanalmente imparten cursos en la prisión y también quienes han recibido en sus pueblos a los internos en las salidas programadas que se han hecho durante el curso pasado.
En la convivencia no hay ponencias, ni debates solo intercambios de ideas y revisiones por parte de todos los asistentes sobre las actividades que la Iglesia desarrolla en el Centro. Según D. José Luís Cejudo, director del Secretariado de Pastoral Penitenciaria del Obispado de Jaén «nos sorprendió la presencia del Sr. Director del Centro Penitenciario que se ha dirigido a todos para informar de la situación actual del Centro, donde ya se van viendo algunos logros muy importantes. Pastoral Penitenciaria ha sido partícipe de esos logros. También nos visitó el Sr. Obispo que nos ha alentado a seguir en esta labor». Para Cejudo, el desarrollo de la convivencia ha sido muy positivo: «todo ha estado muy bien, hay quien ha dicho que ha sido la convivencia mejor y más completa de todas las que había asistido. Tal vez tenga razón ya que ha sido una convivencia tan especial que hemos sonreído todos juntos. Sonreído de vernos, de contarnos nuestras cosas, nuestras alegrías, nuestras penas, de saber que no estamos solos, que siempre hay alguien que nos escucha, que todos somos hijos del mismo Dios y de que el amor y la amistad han estado presentes entre nosotros, que cada uno ha vuelto a su casa con la satisfacción de haber pasado un día pleno de amor al prójimo y de haber estado entre amigos sinceros».
A la convivencia, cuyo lema ha sido «Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia» (Rom. 5,20), han asistido 90 personas venidas de muchos lugares de la provincia: Mancha Real, Marmolejo, Alcaudete, Jaén, Córdoba, La Carolina, Navas de San Juan, Andújar, Ibros, Linares, Torreblascopedro, Úbeda, Torredelcampo, La Guardia, Los Villares, y Bailén . Han participado en este encuentro voluntarios, colaboradores, funcionarios, internos, familiares de internos, antiguos internos, miembros de Cáritas y sacerdotes colaboradores en la pastoral penitenciaria.