Cientos de miles de romeros desafían la lluvia y el frío para festejar a la Virgen de la Cabeza

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Varios cientos de miles de peregrinos llegados de todos los puntos de España han desafiado a la lluvia y al frío para encontrarse con la Virgen de la Cabeza en su Santuario Basílica en la Romería más antigua de España. Y es que este año 2013 se han superado las previsiones de afluencia de romeros sin que las inclemencias del tiempo hayan desmotivado a los romeros a la hora de honrar a la Reina de Sierra Morena. La imagen de la Santísima Virgen de la Cabeza salió en procesión la mañana del último domingo de abril con un manto azul oscuro confeccionado para su recoronación en 1960. La Misa fue presidida el Sr. Obispo de la Diócesis, D. Ramón del Hoyo, y por las inclemencias meteorológicas se celebró en el interior de la Basílica, donde se han vivido muchas emociones, mientras miles de peregrinos se congregaban a sus puertas para cumplir con una tradición secular, que pasa de padres a hijos.

El alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, impuso a la Virgen de la Cabeza la Medalla de Oro de la capital del Santo Reino. La procesión posterior transitó por las calzadas hasta la Plaza, en un recorrido abreviado por la permanente lluvia, que no impidió que los romeros ofrecieran sus prendas a la virgen y le acercaran a números niños para su bendición, en una estampa ya tradicional en la procesión de la Virgen de la Cabeza por las Calzadas del cerro. Sobre las andas, portadas por un centenar de anderos que pasan la noche en vela para guardar su sitio, iban los trinitarios Antonio Torres y Sergio García. Este año la Romería ha sido declarada Bien de Interés Cultural, con la participación de 67 cofradías filiales de Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, que ha acudido a la Romería por primera vez como Cofradía. Otra novedad ha sido la incorporación de la Cofradía filial de Almería, que completa el mapa de representación de todas las provincias andaluzas.

Contenido relacionado

Cáritas Jaén recibió el año pasado cerca de 564.000 euros de la casilla solidaria...

Marcar conjuntamente la ‘X’ de la Iglesia y la de...

Un nuevo Encuentro “cuatro40” en nuestra Diócesis

El pasado fin de semana se celebró, en la Casa...

El Camarín de Jesús recibe, con alegría, su nombramiento como Santuario diocesano

El domingo, 30 de marzo de 2025, quedará inscrito como...

Enlaces de interés