Antonio Moreno ve en las Redes Sociales una oportunidad para la Iglesia

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

La tercera sesión de las Jornadas Culturales de Santo Tomás, que se celebran durante esta semana, con los jóvenes como hilo argumental, tuvo como ponente al periodista malagueño, Antonio Moreno. De larga y prolífica trayectoria en la Diócesis de Málaga, se ha convertido en los últimos tiempos en un “influencer” en las Redes Sociales, sobre todo en Twitter, a través de sus ya famosos “hilos”.
Acudió al Seminario para presentar una ponencia en la que bajo el título, “Internet y Redes Sociales, la plaza de los jóvenes”, quiso poner de manifiesto que las Redes Sociales y el mundo digital son parte de la realidad de los jóvenes, y que es en esa realidad en la que la Iglesia debe estar presente, ser parte.
Comenzó explicando que las Redes Sociales solo han puesto tecnología a las relaciones sociales de toda la vida; las que se daban en la plaza del pueblo. “El bien que hacíamos antes o el mal que hacíamos antes, lo hacen los ahora los jóvenes de ahora, igual. Solo han cambiado el contexto y el universo de Internet”. En referencia al Sínodo de los jóvenes, resaltó que “hoy todo está conectado: vida familiar, vida profesional y uso de la tecnología”.
A la vez, quiso preguntarse cuál era el sitio de la Iglesia en ese nuevo mundo digital. “¿Está la Iglesia presente en esa nueva plaza de los jóvenes que es la Iglesia”. En este sentido insistió en la idea de que el Señor nos está llamando a una presencia pública que quizá aún no está consolidada del todo. “Ha habido una revolución digital y en esta revolución la Iglesia está haciendo las cosas como siempre las ha hecho”.Apuntó que se necesita una pastoral que dé respuesta a esta nueva realidad en la que no solo están los jóvenes sino de la que forma parte también los adultos. Antonio Moreno explicó que los cristianos hemos exportado al mundo digital el modelo de evangelización que hemos utilizado siempre, a lo que añadió, “no es suficiente. Tenemos que pasar a una nueva mentalidad, y conocer cómo se comunica hoy en día, hacer una conversión digital”. En definitiva, encontrar un aliado para la evangelización en las nuevas tecnologías.
Para concluir, ofreció unos consejos sobre el buen uso de las Redes Sociales, en el que propuso, entre otros puntos, huir de los enfrentamientos y fomentar el diálogo. Poner al servicio de la comunidad tus dones. Tener perfiles con testimonios alegres y ser aliados con la verdad. La ponencia finalizó con un selfie que hizo el propio Moreno junto a todos los que habían acudido a la ponencia.
La XXXI Jornadas Culturales de Santo Tomás concluirá este viernes con la actuación de La Voz del desierto.

Contenido relacionado

“Pompas y obras” del demonio en la literatura universal

Hablaré en esta nueva entrega libresca de un asunto que...

Iglesia en Jaén 711: «Signos de esperanza en medio de nuestro mundo»

CARTA DE NUESTRO OBISPOCarta Pastoral de Cuaresma 2025: «Renaciendo en...

Se desvela el cuerpo misterioso del hombre de la síndone

Emoción, música, belleza, recogimiento y misterio han marcado la inauguración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.