Un encuentro reunirá mañana a profesionales de la salud para abordar su testimonio cristiano en el trabajo

Dentro del segundo objetivo del Plan Diocesano de Evangelización vigente, «Los laicos: su pertenencia a la Iglesia y compromiso en el mundo», se encuentra el deseo de posibilitar una mayor integración y participación de los laicos en la vida de la Iglesia y acompañarles en su compromiso cristiano en la familia y en la sociedad.

Con este motivo, la diócesis puso en marcha encuentros de laicos que, unidos por el ámbito profesional, pudieran provocar un diálogo constructivo fe-cultura y una reflexión cristiana sobre los problemas de dicho campo profesional a partir de la Doctrina Social de la Iglesia, respondiendo a los retos que su testimonio les plantea en medio de la sociedad actual. Así, se ha convocado para mañana, 6 de abril, el I Encuentro Diocesano de Profesionales de la Salud, que tendrá lugar en el Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús.

El programa se iniciará con la acogida los participantes, a las 10.00 h. La primera parte de la mañana estará dedicada a profundizar, a través de diversos talleres, en cuestiones bioéticas fronterizas que, en la práctica profesional, suponen un dilema para quienes quieren actuar movidos por un convencimiento cristiano.

En concreto se tratarán los dilemas éticos en el comienzo de la vida humana, moderado por Constanza Colchero Calderón, médico de Familia de la Zona Básica de Salud de Salud de la Distrito de Atención Aljarafe/Sevilla Norte y presidenta de la Sociedad Andaluza de Investigación Bioética; los dilemas éticos en el final de la vida humana, moderado por José Asterio Ortega Blanco, también médico de Familia y director de la Unidad Gestión Clínica Molino de la Vega del Distrito de Atención Primaria Huelva-Costa; y, finalmente, los dilemas éticos en la humanización de la asistencia al enfermo, moderado por Ángela María Ortega Galán, enfermera en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, máster en Bioética y miembro del Comité de Ética Asistencial de Huelva. Estos talleres serán de media hora de duración y estructurados de forma consecutiva para que todos los asistentes puedan participar en ellos.

Tras un descanso, Mons. Mario Iceta Gabicagogeascoa, Obispo de Bilbao, aportará su reflexión sobre estas fronteras bioéticas a través de una ponencia. D. Mario Iceta es doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, con una tesis doctoral sobre Bioética y Ética Médica.

Nuestro Obispo, José Vilaplana Blasco, clausurará el encuentro, en torno a las 13.30 horas, con unas palabras en las que alentará a testimoniar la fe en medio del ámbito profesional.

Contenido relacionado

El padre Emilio Rodríguez Claudio, Medalla de la Villa de Aljaraque 2025

La comunidad diocesana de Huelva celebra con alegría el reconocimiento otorgado...

La Catedral de Huelva acoge la interpretación del Miserere de Hilarión Eslava en favor...

La Santa Iglesia Catedral acogerá este jueves, 10 de abril, a...

Semana Santa 2025: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS Santa Misa de Domingo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.