Un cinefórum, una mesa de experiencia o una celebración interreligiosa, en el programa del Secretariado Diocesano de Migraciones para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado

El Secretariado Diocesano de Migraciones ha preparado un programa de actividades con motivo de la 108ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que la Iglesia celebra este año el 25 de septiembre con el lemaConstruir el futuro con los migrantes y los refugiados”.

En este sentido, desde el Secretariado de Migraciones se invita a la participación y se recuerda en una carta dirigida a las delegaciones y secretariados que, el Papa Francisco en su mensaje de la Jornada nos dice: “La ciudad futura es una «ciudad de sólidos cimientos, cuyo arquitecto y constructor es Dios» (Hb 11,10). Su proyecto prevé una intensa obra de edificación, en la que todos debemos sentirnos comprometidos personalmente. Se trata de un trabajo minucioso de conversión personal y de transformación de la realidad, para que se adapte cada vez más al plan divino».

«Nadie debe ser excluido. Su proyecto es esencialmente inclusivo y sitúa en el centro a los habitantes de las periferias existenciales. Entre ellos hay muchos migrantes y refugiados, desplazados y víctimas de la trata. Es con ellos que Dios quiere edificar su Reino, porque sin ellos no sería el Reino que Dios quiere», continúa diciendo el Santo Padre más adelante.

De esta manera, expresa el Papa Francisco. «construir el futuro con los migrantes y los refugiados significa también reconocer y valorar lo que cada uno de ellos puede aportar al proceso de edificación.”

Por su parte, el departamento de Migraciones, dentro de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad Humana, ha editado los materiales para facilitar la celebración de esta Jornada que pueden ser consultados en el siguiente enlace:

Materiales para la Jornada del Migrante y del Refugiado

La entrada Un cinefórum, una mesa de experiencia o una celebración interreligiosa, en el programa del Secretariado Diocesano de Migraciones para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mons. Cristóbal Robledo asume la dirección del Instituto Teológico San Leandro

Este lunes, 14 de julio, ha tenido lugar en la sede...

El 65% de los jóvenes onubenses que realizan el curso de energías renovables de...

Cáritas Diocesana de Huelva y la Fundación Endesa han clausurado en...

El V Retiro de Emaús para hombres se celebrará a finales de octubre

La Parroquia de Nuestra Señora de la Merced (Santa Iglesia Catedral)...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.