Tres nuevos sacerdotes y un diácono para la Diócesis de Huelva

José Manuel Romero Martín, Rafael Garrido Sánchez y Sergio Bastida Romero han recibido la Sagrada Ordenación Sacerdotal y Juan José Travé González la Sagrada Ordenación Diaconal.

La Catedral de Huelva ha sido testigo de un acontecimiento histórico para la Iglesia onubense: la ordenación de tres nuevos sacerdotes y un diácono. El obispo de Huelva, monseñor Santiago Gómez Sierra, ha impuesto las manos y consagrado a los candidatos al presbiterado y al diaconado, en una ceremonia solemne y emotiva, que ha contado con la presencia de numerosos fieles, familiares, amigos y sacerdotes.

Los tres nuevos sacerdotes son: José Manuel Romero Martín, Rafael Garrido Sánchez y Sergio Bastida Romero. El nuevo diácono es Juan José Travé González. Todos ellos han cursado sus estudios en el Seminario Diocesano de Huelva y han realizado diversas experiencias pastorales en parroquias, colegios y movimientos.

En su homilía, el obispo ha destacado la importancia del ministerio sacerdotal y diaconal, como un servicio a la comunidad cristiana y a la sociedad. Ha recordado que los ordenados son llamados a ser “pastores según el corazón de Cristo”, que “dan la vida por sus ovejas”. Asimismo, les ha exhortado a vivir con fidelidad, humildad y alegría su vocación, y a ser testigos del Evangelio en el mundo.

“Sin esta experiencia de amor a Jesús, tendremos y tendréis todo lo necesario para operar funcionalmente. El don de los Sacramentos no depende de la Santidad del ministro que lo dispense sino de la Gracia de Dios que obra por ello. Sin embargo, si no es desde el amor al Señor, estaremos sin fuerza para resistir las tentaciones”, añadió el pastor diocesano.

Contenido relacionado

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.