Parroquia de la Purísima Concepción

Nuestro Obispo continúa su visita pastoral por las parroquias de Huelva capital. En esta ocasión nos acercamos a la histórica y céntrica parroquia de la Purísima Concepción, que visita entre los próximos días 23, 24 y 25 de febrero, una comunidad parroquial que se prepara para celebrar el quinto centenario de su fundación.

Fue la segunda iglesia parroquial construida en la ciudad, tras el aumento de vecinos en Huelva que la Parroquia de San Pedro ya no podía absorber, y probablemente el primer templo en toda España levantado bajo la advocación de la Inmaculada Concepción.

El edificio fue levantado en el año 1515 en unos terrenos donados por Cristóbal Dorantes, motivo por el cual la parroquia prepara la celebración de su quinto centenario para el próximo año. Con el Terremoto de Lisboa de 1755, y otro menor ocho años después, sufre gravísimos daños por lo que necesitó de importantes reformas para reconstruir partes del edificio como la torre campanario. La primera reconstrucción la hizo Pedro de Silva y la segunda, en la que se reconstruye la torre, Antonio Matías de Figueroa. También sufrió graves daños durante la Guerra Civil y en los años 60, tras un nuevo seísmo, por lo que necesitó ser de nuevo remodelada entre 1967 y 1969. La última remodelación -que se dilató durante más de ocho años- comenzó en 1998 (a cargo de Antonio Jesús López Domínguez) y se finalizó en 2006, a raíz de problemas en la estructura surgidos por la construcción de un edificio cercano.

La fachada del edificio se inscribe en el estilo barroco y el interior en el gótico. El templo lo componen tres naves -una central de bóveda gótica y dos laterales más pequeñas- con ábside poligonal y pequeñas capillas laterales. Las naves se unen mediante alquerías de tres arcos.

Conserva importantes obras de imaginería religiosa neo-contemporánea y neo-barroca pertenecientes a maestros como Antonio Castillo Lastrucci, Antonio León Ortega, Sebastián Santos, Luís Ortega Bru o Luís Álvarez Duarte o el retablo de Hernán Ruiz, el Joven. Las capillas están dedicadas a la Vera+Cruz y a Nuestro Padre Jesús Nazareno, la bautismal a San Juan Bautista y existen hornacinas a San Pedro y San Pablo. En el retablo se representa a la Inmaculada Concepción.

PERFIL DE LA PARROQUIA PURÍSIMA CONCEPCIÓN:

Número de habitantes: 5.922

Fundación: 26-05-1515

Párroco: Diego Capado Quintana, 2006

Adscrito: Juan Francisco García Rodríguez, 2010

Diácono colaborador: Juan Romero Domínguez, 2005

Diácono colaborador: Isabelo Larios Eugenio, 2009

Edificios sagrados:

Iglesia parroquial de la Purísima Concepción,

Monumento declarado BIC, 1502-1994.

Capilla del Calvario

Centros de la Iglesia:

Librería Welba. Concepción, 16

Centros de enseñanza:

Colegio del Santo Ángel (Calle Puerto)

Contenido relacionado

Effetá reúne a jóvenes en un encuentro de fe y anuncia nuevo evento en...

El evento, que reunió a jóvenes de la diócesis, tuvo como...

Semana Santa 2025: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS Santa Misa de Domingo...

El padre Emilio Rodríguez Claudio, Medalla de la Villa de Aljaraque 2025

La comunidad diocesana de Huelva celebra con alegría el reconocimiento otorgado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.