La Santa Iglesia Catedral acoge el concierto ‘Stabar Mater’ de Dvorak el Viernes de Dolores

La Santa Iglesia Catedral acoge el concierto ‘Stabar Mater’ de Dvorak el Viernes de Dolores

Stabat Mater es una secuencia atribuida al papa Inocencio III y al franciscano Jacopone de Todi que se data en el siglo XIII. El oratorio medita sobre el sufrimiento de la Madre de Jesús durante la crucifixión de su hijo.

Stabat Mater (Op. 58) para solistas, coro y orquesta es una cantata religiosa escrita por el compositor checo Antonín Dvořák.

La cantata cosechó un gran éxito en todo el mundo y sigue siendo una de las obras más interpretadas con motivo de la Semana Santa.

Stabat Mater es una obra que evidencia el extraordinario talento melódico y armónico de Antonín Dvořák. Se trata de una cantata muy variada y natural a la vez. El oratorio para solistas, coro y orquesta surgió entre los años 1876 y 1877, cuando murieron sucesivamente tres hijos del compositor. La dolorosa pérdida suele ser considerada como el motivo principal que impulsó a Dvořák a escribir una obra tan devota.

Dvořák dividió el texto en diez partes y dos capítulos principales que combinan un cuarteto de canto y un coro. En la primera parte domina la expresión de dolor y el luto, mientras que en la segunda se impone la reconciliación con el destino trágico, impulsada por una profunda fe cristiana que da un efecto positivo a la obra. El autor no se desespera, sino que muestra su fe en la vida pese al dolor. La pieza así resulta muy humilde y humana.

Fue estrenada el 23 de diciembre de 1880 en el Teatro Nacional de Praga. Tras ser ovacionada en tierras checas, la cantata cosechó tres años después un gran éxito también en Inglaterra.

Más tarde, el oratorio conquistó también Nueva York, Pittsburgh y Viena, entre muchas otras ciudades. La composición representa una joya artística que suele ser interpretada, sobre todo, con motivo de la Semana Santa en todo el mundo.

La entrada La Santa Iglesia Catedral acoge el concierto ‘Stabar Mater’ de Dvorak el Viernes de Dolores se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El padre Emilio Rodríguez Claudio, Medalla de la Villa de Aljaraque 2025

La comunidad diocesana de Huelva celebra con alegría el reconocimiento otorgado...

La Renovación Carismática de Huelva convoca un nuevo encuentro de alabanza y adoración este...

La Renovación Carismática Católica de Huelva invita a todos los fieles...

El sacerdote Isaac Moreno analiza las Sagradas Escrituras y los Evangelios Apócrifos

“Los evangelios: de la palabra inspirada a los apócrifos”. Así reza...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.