La parroquia de San Sebastián acogerá desde mañana el Triduo y la Misa por los 25 años de la visita de San Juan Pablo II

Mañana miércoles, día 13 de junio, dará comienzo en la parroquia de San Sebastián de Huelva el triduo para celebrar los 25 años de la Visita Apostólica del Papa San Juan Pablo II a la diócesis. Se trata de una celebración que será predicada por los vicarios de la diócesis hasta el viernes, a partir de las 20.00 horas, y que tendrá como broche final la Eucaristía de acción de gracias que presidirá nuestro obispo, D. José Vilaplana, el sábado, día 16 de junio.

Tal y como destaca nuestro Pastor en su carta con ocasión de esta efemérides de plata, “es el momento del recuerdo agradecido y de la memoria de sus enseñanzas en aquel día inolvidable para nuestra diócesis, porque su mensaje sigue tan vivo como entonces”. De esta manera, y como recuerda D. José Vilaplana, estas celebraciones sirven para “avivar las raíces cristianas de Huelva, con coherencia de vida, con renovado ímpetu evangelizador y con verdadero espíritu de servicio a todos los hermanos, especialmente a los más desfavorecidos y vulnerables”.

También nuestro obispo emérito, D. Ignacio Noguer, testigo y promotor en primera línea de aquel acontecimiento como obispo coadjutor, ha querido recordar cómo la preparación de la visita “movió los corazones de los onubenses para el recibimiento del Pastor universal. No sólo fue entonces la alegría de verlo aquí, de la misa, del encuentro con la gente, sino que también fue una explosión de religiosidad popular: la coronación de la Virgen de los Milagros y la visita a El Rocío fueron como un zamarreón a la conciencia cristiana de nuestra devoción popular”, a lo que ha añadido que “ojalá supiéramos todavía conservar ese deseo del Papa y seguir por el camino de la renovación cristiana de nuestra diócesis”.

También el ya entonces canciller de la Diócesis de Huelva, D. Manuel Jesús Carrasco Terriza, ha resaltado el calado mariano de aquella visita: “ya se había anticipado con la celebración de los Congresos Internacionales Marianos y Mariológicos que se habían celebrado –cuyo principal artífice fue el sacerdote D. Juan Mairena–¬ y con la coronación canónica de alguna de nuestras vírgenes. Pero, de un modo especial, las imágenes del Papa rezando ante La Cinta, en la avenida de Andalucía; de la Virgen de Montemayor, en Moguer; o de la del Rocío son especialmente recordadas, junto con las palabras dirigidas a los rocieros. Hecho significativo fue, también, la coronación de la Virgen de los Milagros en La Rábida por parte de San Juan Pablo II”.

Este próximo 14 de junio se cumplen veinticinco años desde que San Juan Pablo II visitara la Diócesis de Huelva, por lo que es una ocasión excepcional para resaltar la importancia que tuvo aquella Visita Apostólica y para que el recuerdo de aquellos gestos y palabras del Sucesor de Pedro nos devuelvan, en palabras de nuestro Obispo, “un eco lleno de actualidad y estímulo para nuestra Iglesia de hoy”.

Contenido relacionado

El Obispo de Huelva consagra el Santo Crisma en la Misa Crismal celebrada en...

La Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced ha...

“La luz de Cristo resucitado inunda esta Noche Santa”

Durante la mañana del mismo sábado, a las 9.00 horas, tuvo...

Cierre de la III edición de visitas del alumnado de Religión a las Hermandades...

La tercera edición de las visitas del alumnado de Religión a...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.