Huelva reza a la Virgen de la Cinta en rogativas por la lluvia

Huelva reza a la Virgen de la Cinta en rogativas por la lluvia

La tarde de este domingo 14 de mayo, VI Domingo de Pascua, celebró una jornada histórica para la ciudad de Huelva. En el Santuario de la Cinta se llevó a cabo el Santo Rosario Público de Rogativas, un acto de oración comunitaria que se ha concebido como una manera de expresar la unidad de la comunidad cristiana de la Iglesia de Huelva, que se congregó ante su Madre para pedir su intercesión, al que estaban llamados todos los fieles.

Por este motivo fueron las Parroquias, con sus hermandades, comunidades y movimientos laicales, quienes -como signo de esa unidad- fueron las encargadas de portar a la Santísima Virgen en su discurrir entre los lugares del Santuario asignados para el rezo de cada misterio del Rosario de manera itinerante.

Tras el inicio en el interior del templo cuyo ejercicio y cortejo estuvo presidido por el obispo, Santiago Gomez Sierra, que además dirigió la oración final de la Rogativa, la Patrona cruzó el Claustro y la Plaza-mirador, parar parar ante la Cruz de los Ángeles, donde se rezó el primero de los misterios.

A continuación bordeó la plaza para acceder al Paseo de la Procesión de los Marineros, donde ante el azulejo de la Virgen y junto al Monasterio de las RR.MM. Oblatas y el almendral que recuerda a los Hermanos Mayores, se rezó el segundo de los misterios.

Seguidamente descendió recorriendo la ladera del Santuario hasta acercarse a la entrada de poniente de los Jardines, donde tuvo lugar el rezo del tercer misterio.

Las andas de la Santísima Virgen se introdujeron, ya al anochecer, en los Jardines para alcanzar el Cinerario de los Devotos, donde se rezó el cuarto misterio. Luego discurrió hasta alcanzar el Triunfo de la Virgen donde se invocó el último misterio.

Desde ese punto, ya de retorno, inició el camino de vuelta mientras se rezaban las Letanías, hasta su vuelta al Templo.

Debido al marcado carácter popular y comunitario del rezo de rogativas, fueron los Campanilleros de la Virgen los que pusieron sus voces y sus sones para acompañar el rezo del Santo Rosario. Anunciaron el comienzo de cada uno de los misterios, y acompañaron el canto de los fieles a lo largo del itinerario.

El rezo de cada misterio estuvo marcado a lo largo del itinerario por la presencia de cinco Simpecados de distintas hermandades de Huelva: Sacramental de la Sagrada Cena, Inmaculada Concepción, Nuestra Señora de la Esperanza, Vera+Cruz y Oración en el Huerto, culminando el propio de la Hermandad de la Patrona.

Desde la Hermandad señalaban con ello “nuestra confianza en la mediación de Santa María de la Cinta, tesoro de virtudes, Madre de Dios y siempre Virgen, que se coronan en el dogma de su Pura y Limpia Concepción, misterio y advocación que nuestra Diócesis tiene designado como Patrona”.

La entrada Huelva reza a la Virgen de la Cinta en rogativas por la lluvia se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Obispo de Huelva preside con solemnidad la celebración de la Pasión del Señor...

En la tarde de este Viernes Santo, la Santa Iglesia Catedral...

Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor

El evangelio de este domingo de Pascua de la Resurrección, nos...

El Obispo de Huelva consagra el Santo Crisma en la Misa Crismal celebrada en...

La Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced ha...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.