«Huelva con su Patrón»

La parroquia de San Sebastián inicia una campaña para la restauración del porche y la construcción de una rampa de acceso al templo. Bajo el lema “Huelva con su Patrón”, la Parroquia de San Sebastián inicia este próximo sábado, 20 de febrero, una campaña para sensibilizar a la ciudadanía y recaudar fondos para la ejecución del Proyecto de Restauración del Porche y Construcción de Rampa en la Iglesia de San Sebastián, una actuación que fue presentada el pasado 23 de enero a la ciudad en la Casa Colón en el marco de los actos oficiales de las fiestas patronales.  

El objetivo final del proyecto es restaurar el porche de la iglesia que se encuentra en mal estado, salvar las barreras arquitectónicas para facilitar el acceso a personas con discapacidad y personas mayores, así como evitar la gran inseguridad que presenta la rampa que se instala para las salidas procesionales.  

Su realización será  el obsequio de la ciudad de Huelva a su Patrón tras la celebración del 50 aniversario de la construcción de este templo, que ofreció  a San Sebastián un lugar digno y permanente como morada. 

Dentro de las distintas actividades programadas para financiar las obras, los días 20 de cada mes se instalarán cinco mesas petitorias en distintos puntos de nuestra ciudad. Por la tarde, se ofrecerá en la Eucaristía al Santo Patrón el dinero recaudado y, posteriormente, se desarrollarán en la parroquia distintas actividades culturales que den a conocer realidades de nuestra ciudad y fomentar el sentido de pertenencia y la identidad onubense. 

La primera de las actuaciones enmarcadas en la campaña corresponderá a la Orquesta de Plectro Rodríguez Albert de la Asociación Cultural Dos Ríos, que abrirá con este concierto, que se celebrará a partir de las 21.00 horas con entrada libre, sus actuaciones en el 25 aniversario de su fundación.  

La Orquesta de Plectro Rodríguez Albert, es un grupo de cámara que interpreta música clásica utilizando los tradicionales instrumentos populares españoles, bandurrias y laúdes, con acompañamiento de guitarra clásica española. Constituida en 1985 por su actual Director D. Joaquín Núñez Santos, la forman en la actualidad 12 músicos entre ciegos y videntes. 
 

Durante estos años, la actividad de la Orquesta ha sido intensa en líneas generales, recorriendo en varias ocasiones la geografía nacional y ofreciendo conciertos en las salas más afamadas como, por ejemplo, el Teatro Falla, en Cádiz o el Teatro Principal de Valencia, junto a centros específicos de música y otros lugares destacados.  

De igual manera, ha participado en eventos de carácter nacional e internacional, como varias Muestras Estatales ONCE de Música, la Exposición Universal de Sevilla, el Festival de Cájar (Granada), el Festival Internacional "Francisco Tárrega" en Villarreal de los Infantes (Castellón) o el Festival Internacional de la Rioja (Logroño).

Contenido relacionado

La Delegación para la Familia y la Vida impulsa la formación de Proyecto Raquel...

El pasado fin de semana, en el marco de la Jornada...

Celebrado el 384º Cursillo de Cristiandad

La Casa de Espiritualidad Virgen de la Cinta acogió del 28...

Effetá reúne a jóvenes en un encuentro de fe y anuncia nuevo evento en...

El evento, que reunió a jóvenes de la diócesis, tuvo como...

Enlaces de interés