Permitirán que 26 personas se puedan incorporar al mercado laboral.
Huelva, 23 de diciembre de 2016. Cáritas Diocesana de Huelva ha clausurado tres cursos específicos que ha permitido que 26 personas adquieran unos conocimientos básicos sobre electricidad, mantenimiento de edificios o agricultura ecológica para incorporarse con éxito al mercado laboral.
Estas personas se encuentran en desempleo desde hace varios años y carecen de una formación adecuada para encontrar un trabajo estable y digno. Con estos cursos, Cáritas Diocesana de Huelva ha dado los instrumentos necesarios para acceder al mercado laboral con garantías.
El primero de ellos es un curso de agricultura ecológica, financiado por el Fondo Social Europeo, que se ha impartido en Tharsis dentro del proyecto de huerto social que Cáritas Parroquial de Tharsis puso en marcha el año pasado. Este curso de 3 meses de duración ha dado una formación complementaria para sacar el máximo rendimiento posible a este huerto y capacitar a los participantes.
Un participante del huerto es Benaissa Hamouri, que gracias a este curso ha aprendido «muchas cosas que antes no conocía, algunas cosas me sonaban». En definitiva, este curso «es bueno para mí».
Puedes ver la historia completa de Benaissa en https://youtu.be/z_T7JSVm8T4.
Otro alumno es Juan González, que a sus 63 años está a punto de jubilarse. Este vecino de Tharsis «no sabía lo que era un huerto» y a partir de ahora tendrá un motivo todos los días para levantarse y hacer algo porque «seguiré viniendo al huerto» una vez que el curso ha terminado.
Puedes ver la historia completa de Juan en https://youtu.be/u8g9eu7oGcw.
El huerto social es una iniciativa que surge para dar respuesta a las necesidades de personas que pasan por una situación de dificultad por diversos motivos, predominando la falta de empleo que contribuye a una ausencia de recursos que afectan a la persona en todos sus ámbitos.
Cáritas Diocesana de Huelva también ha finalizado la octava edición del taller de mantenedor de edificios, que ha permitido una formación prelaboral a 5 alumnos. El objetivo principal de este curso ha sido favorecer la empleabilidad de las personas que lo integran mediante una formación eminentemente práctica e integral en la que se prioriza el desarrollo personal de sus participantes y la formación en distintas ocupaciones (pintura, albañilería, fontanería y electricidad).
Los alumnos del curso de mantenedor de edificios han hecho prácticas en las instalaciones de centros de Cáritas Diocesana de Huelva, tales como la Casa de Santa María de los Milagros, así como en la Iglesia de la Sagrada Familia del barrio del Torrejón y en el Centro de Ejercicios Espirituales de la Cinta.
José Luis Vázquez, uno de los alumnos de este curso, explica que «Cáritas es una familia» y gracias al grupo de técnicos y profesores «tenemos un gran apoyo». Ismael Fernández ha encontrado «dificultades» pero lo que ha hecho grande a este curso es que «las hemos ido pasando». «Entre unos y otros nos hemos echado un cable», afirma.
Puedes ver la historia completa de los alumnos de este curso en https://youtu.be/Xd3J2GwTsJQ.
Por último, otros 12 alumnos han participado en un nuevo curso de electricidad, también financiado por el Fondo Social Europeo, que este año también ha abarcado formación básica sobre montaje de aire acondicionado. Esta formación tiene continuación en el curso de ‘Operaciones Auxiliares de Montaje de Instalaciones Electrotécnicas y de Telecomunicaciones en Edificios’ organizado conjuntamente con la Fundación Endesa.