📖 Reseña literaria: ‘El Credo Niceno-constantinopolitano′, de Juan José Llamedo González

📖 Reseña literaria: ‘El Credo Niceno-constantinopolitano′, de Juan José Llamedo González

COMENTARIO AL SÍMBOLO DE LA FE 1.700 AÑOS DESPUÉS DEL I CONCILIO DE NICEA

El I Concilio de Nicea, celebrado ahora hace 1.700 años, marcó un antes y un después en la vida de la Iglesia. Desde entonces, millones de cristianos de todos los rincones del mundo han rezado el mismo símbolo de fe. Frente a las divisiones y reduccionismos, el Credo es una llamada a la fidelidad a la fe apostólica y, por tanto, a la fidelidad a la voluntad de Dios que incluye la unidad visible de la Iglesia. Juan José Llamedo nos propone volver a Nicea con espíritu de discernimiento en una obra que tiene como finalidad conocer, comprender, profundizar y rezar el Credo. En primer lugar, hace un acercamiento al Credo desde la perspectiva histórica, no tanto para conocer la historia de la Iglesia del siglo IV, sino para situar y contextualizar el ambiente y las razones por las que la Iglesia se dotó de un instrumento como este. Después propone un amplio comentario al Credo, desgranando su sentido frase por frase y favoreciendo la reflexión para profundizar, personal o grupalmente, en la materia.

(Tomado de la Web de la Editorial San Pablo)

Intervención de la Hna. Pilar González desde la Librería Welba recomendando esta lectura en el programa ‘El Espejo’ de COPE Huelva de este viernes 2 de mayo.

La entrada 📖 Reseña literaria: ‘El Credo Niceno-constantinopolitano′, de Juan José Llamedo González se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

III Domingo de Pascua – Ciclo C

El evangelio de hoy, tercer Domingo de Pascua, narra una de...

La Diócesis de Huelva despide en oración al Papa Francisco con una emotiva misa...

La Santa Iglesia Catedral de la Merced fue este lunes, 28...

Eucaristía por el Día de los Trabajadores: «Trabajo decente, derecho y no privilegio»

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.