Viernes Santo, a los pies de la Cruz y con la mirada puesta en la resurrección

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Viernes Santo, a los pies de la Cruz y con la mirada puesta en la resurrección

El Viernes Santo es día de silencio y oración, día de contención. Celebramos la Muerte del Señor, en la Cuz, por nosotros, por nuestra salvación. Eso sí, con la mirada puesta en el Domingo de Resurrección, en el Cristo que vence a la muerte y que nos hace a nosotros, también, victoriosos.

Una de las celebraciones de este día es, sin duda, el Viacrucis, que se va a rezar en muchos pueblos, aunque este año, por el coronavirus, no se pueda salir a la calle en procesión. Se harán en los templos, con las medidas de seguridad establecidas, pero con las mismas catorce estaciones de siempre. En el Viacrucis recorreremos la Pasión y Muerte del Señor con nuestras oraciones, rezando por los otros Cristos que hoy sufren “otras pasiones y muertes”, pero que son las del mismo Cristo que murió por nosotros. Pediremos por ellos, con la esperanza puesta en el Señor. Porque un Viacrucis solo puede ser rezado desde la esperanza, sabiéndonos en las manos de Dios, que envió a su Hijo para salvarnos, y que nos salva con su Muerte y Resurrección.
Otro gran momento del Viernes Santo, el más importante, es la celebración de la Muerte del Señor, o los “Santos Oficios”, como más se le conoce. Es el momento de escuchar la Pasión según San Juan y de adorar la Cruz, desde la que se obró nuestra redención. También pediremos por todas las necesidades del mundo y participaremos, cómo no, de la vida que nos da Cristo en el Pan de la Eucaristía, reservado desde la tarde del Jueves Santo.
Sin duda, el Viernes Santo es un día de silencio y de fe. La Iglesia se sitúa a los pies de la Cruz, junto a María y al discípulo amado, para contemplar el misterio salvador que se obró aquel otro viernes de pasión en el Gólgota. Pero contempla la Cruz con la mirada puesta en la resurrección, que nos da la vida y mantiene nuestra esperanza. En el Viernes Santo, la Iglesia, sobrecogida, espera.
Antonio Gómez

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Gran participación y mucha solidaridad en las “Comidas de Semana Santa” de Manos Unidas...

Manos Unidas de Guadix celebró su jornada solidaria de “Comidas...

Toda una Cuaresma preparándose en Caniles para la Semana Santa

Con el miércoles de ceniza, y con una eucaristía multitudinaria...

Misa y Hora Santa juvenil en Guadix, con Hakuna

  Organizada por la delegación diocesana de Infancia y Juventud ...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.