Se celebró en Guadix un Consejo Diocesano de Pastoral para poner a la diócesis “en modo misión”

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Se celebró en Guadix un Consejo Diocesano de Pastoral para poner a la diócesis “en modo misión”

En el Centro Diocesano de Espiritualidad de se celebró, el sábado 4 de noviembre, la reunión del Consejo Diocesano de Pastoral, convocado por el obispo diocesano. D. Francisco Jesús, como en otros años lo convocó en el inicio de curso para programar y coordinar algunas de las actividades diseñadas para este año. Asistieron todos los consejeros, en los que está representada prácticamente toda la diócesis.

Comenzó D. Francisco Jesús Orozco recordando las funciones del Consejo, en su labor de asesoramiento al obispo y de ayuda en la programación. Después recordó cómo se ha establecido que, en este curso, se ha de seguir trabajando, como en el resto de la Iglesia española, en el Primer Anuncio, porque hay muchos que no conocen a Jesús e, incluso, bautizados que lo conocen muy poco.
De hecho, la Carta Pastoral en la que define las líneas de acción de la actividad diocesana, publicada el año pasado y actualizada hace unas semanas para el nuevo curso, habla de “ser misioneros como San Torcuato”, poniendo a la diócesis “en modo misión”, recordó el obispo. Ese comunicar el Primer Anuncio, es decir, lo esencial de la fe -que Dios nos ama, que somos sus hijos, que entregó a su Hijo por nosotros y que nos asiste y fortalece con su Espíritu-, debe ser algo trasversal, que se realice desde cada una de las delegaciones e instituciones diocesanas.
Y como acción más significativa en este sentido, volvió a hablar de la Misión Diocesana que se está preparando para los próximos meses. Tendrá lugar, propiamente dicha, del 15 de febrero al 3 de marzo, pero comenzará a prepararse con catequesis y otros contenidos a finales de este mes de noviembre. Y después, lógicamente, habrá una postmisión, que la extenderá todo lo que las parroquias quieran o necesiten.
Ya se están dando los primeros pasos de esta Misión Diocesana, con las fichas de los responsables parroquiales que acogerán a los misioneros en su paso por cada una de las parroquias. Porque irán a todas.
A la diócesis vendrá una cincuentena de misioneros, entre religiosas y laicos, de la Congregación Marta y María. Y todos pasarán por las parroquias y sus anejos, hablando de Jesús, llevando ese “Primer Anuncio” a muchos hogares y animando las parroquias.
En el Consejo Diocesano de Pastoral se presentó el himno que va a tener la Misión, creado por Alejandro José Baena, de Baza y que resulta muy pegadizo. Es un himno que roge el lema de la Misión Diocesana: “Caminando con María hacia Cristo”. También se presento la cruz que va a acompañar la Misión en cada una de las parroquias y que quedará en ellas como testigo de lo acontecido.
Esta Misión Diocesana tiene un componente mariano muy marcado, porque la devoción a la Virgen María en la diócesis es muy fuerte y, sobre todo, porque la diócesis -no solo la ciudad de Guadix- celebra hasta septiembre de 2024 el Año Jubilar de la Virgen de las Angustias. El rector de la iglesia de la Virgen de las Angustia, donde se encuentra la Patrona de Guadix, Pedro Aranda, habló de cómo se ha preparado este jubileo y cómo ya son muchos los grupos que han pasado por el templo para honrar a la Virgen y ganar las indulgencias. También habló de que se prepara, para septiembre de 2024, una Procesión Magna con imágenes marianas de Guadix y de otros lugares de la diócesis, también de Baza y Huéscar. E invitaron, tanto Pedro Aranda como D. Francisco Jesús Orozco, a vivir el jubileo y a peregrinar ante la imagen de la Virgen de als Angustias.
Antes de terminar el encuentro, algunas delegaciones informaron de lo que tienen programado: la delegación de Juventud habló de los encuentros vocacionales que se están realizando en las parroquias. El director de Cursillos de Cristiandad, presentó el próximo cursillo, que será del 27 de febrero al 3 de marzo, coincidiendo con la Misión Diocesana. El delegado de Acción Social, invitó a participar en la VII Jornada Mundial de los Pobres, que será el 19 de noviembre. La presidenta d e Manos Unidas, presentó la campaña de concienciación “24 horas para salvar el mundo”, que será el 11 de noviembre. La delegada de Apostolado Seglar animó a seguir implicados en ese compromiso del primer Anuncio y presentó un programa de ayuda a parroquias. Finalmente, la delegación de Familia y Vida recordó lo que se ha hecho y lo que se está haciendo en este campo, tanto en lo referente a matrimonios, a mayores, a novios,…

Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Guadix, presente en las XLIV Jornadas de Pastoral con Migrantes

Madrid acogió, del 28 al 30 de marzo, las XLIV...

Benamaurel recibe este sábado una reliquia de su patrón, San León Magno

    La Parroquia de Nuestra Señora de la Anunciación de...

Enlaces de interés