
El pasado día 22 de febrero, en el Colegio Mayor Cardenal Cisneros, de Granada, se presentó el libro “Un modelo de solidaridad, Historia de un modelo ejemplar en Honduras”. Este libro, escrito por Lola López Justicia, cuenta todo lo que se está haciendo en Honduras, gracias a la entrega del sacerdote Patricio Larrosa, misionero en aquel país desde hace más de 30 años.
Lola López, se fue de voluntaria un mes, hace ahora un año, y le impresionó tanto todo lo que allí vivió que, al venir, decidió escribir un libro sobre lo que había vivido en Honduras.
El libro cuenta los orígenes de ACOES, la Asociación Colaboración y Esfuerzo que es quien impulsa la labor de Patricio y sostiene todos los proyectos que se están desarrollando allí, especialmente con niños, jóvenes y ancianos. También habla de los muchos premios que Patricio ha recibido, con los que se reconoce su labor, de todos los organismos y ayuntamientos que colaboran con Patricio y de muchas cosas más.
Cabe destacar que la autora no cobra nada, ya que todo lo recaudado por la venta de este libro será destinado a financiar proyectos en Honduras.
Como dicen Antonio y Ana, un matrimonio de Huéneja que colabora con Patricio desde el primer momento y que forma parte de la fundación de ACOES hace más de 30 años, “en Huéneja se sienten orgullosos de la labor que realiza Patricio en Honduras, una alegría que quieren compartir con toda la diócesis”. Al mismo tiempo, manifiestan que Acoes-Huéneja seguirá apoyando siempre todo lo que se haga en Honduras.
Sin duda, la labor que realiza el misionero Patricio Larrosa en Honduras es encomiable. Además de su trabajo pastoral como sacerdote, Patricio ha puesto en marcha colegios que ofrecen educación a casi 10.000 niños cada día. Y a los jóvenes los ayuda continuar sus estudios hasta la universidad. Ya son muchos los que cada año completan su carrera universitaria, labrándose un futuro esperanzador.
Con Patricio colaboran muchas instituciones en España, parroquias de todas las diócesis, maestros, médicos… Son muchas las familias que ayudan a la formación de esos jóvenes con becas de apadrinamiento y cada vez son más los que viajan hasta Honduras para realizar tareas de voluntariado y solidaridad en la misión de Patricio.
Es una gran labor misionera la que está haciendo Patricio en Honduras, que cuenta con la colaboración de muchísimas personas no solo en España, sino también, en otros países, y que es reconocida también en la diócesis hondureña donde desarrolla su trabajo en favor de los más desfavorecidos. Una muestra de ello es que, hace solo unos meses, ha sido nombrado vicario general de la archidiócesis de Tegucigalpa, la capital del país.
Antonio y Ana, de Huéneja, dicen que “es un orgullo para todos nosotros, que un sacerdote de nuestra diócesis esté haciendo vida el Evangelio entre los más necesitados”. Los muchos premios recibidos y libros, como este que acaba de escribir y presentar Lola López sobre ACOES y la labor de Patricio Larrosa, son solo una muestra del reconocimiento y el cariño que Patricio ha recibido en estos 30 años de servicio y que sigue cosechando a día de hoy, cada vez más querido y, esperemos que también, más apoyado por todos.
Este libro se puede conseguir aquí: https://www.ediciones-ende.com/producto/un-modelo-de-solidaridad/
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix.