Las relaciones padres-hijos adolescentes en las III Jornadas Católicos y Vida Pública de Guadix

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Las relaciones padres-hijos adolescentes en las III Jornadas Católicos y Vida Pública de Guadix

 

El viernes 21 de mayo se celebrarán en Guadix las III Jornadas Católicos y Vida Pública con un tema que puede interesar mucho a los padres con hijos adolescentes y a los hijos con padres que no les comprenden. Sí, porque las Jornadas Católicos y Vida Pública de este año van dirigidas a estos dos sectores, padres e hijos, en talleres para abordar esas relaciones desde los dos lados. De fondo, la adolescencia, esa etapa nada fácil, ni para unos ni para otros, pero esencial en el proceso madurativo y educativo de los pequeños.

“Entre padres e hijos: el reto de vivir la adolescencia” es el tema con el que se presentan estas jornadas, que tendrán lugar el viernes 21 de mayo, en la ciudad accitana. Comenzarán a las 5´15 de la tarde con el acto de presentación, para dar paso, a las 6 de la tarde, a dos talleres, uno para padres y otro para jóvenes mayores de 14 años. Tendrán lugar en el Cetep San Torcuato, junto al polideportivo y la parroquia Jesucristo Redentor.

Con los padres, será la profesora Eva López Plata, directora del Gabinete Psicopedagógico de “Granada College”, quien dirija el taller “retos de la paternidad en la adolescencia: educando con cabeza y corazón”. Con los jóvenes, será Ángela Jiménez Egea, profesora del colegio La Asunción, de Granada, y empresaria, la conductora del taller “emociones, ¿por qué no entiendo lo que me pasa?”

Terminarán las jornadas con testimonios sobre la Hora Santa “Hakuna”, que es un movimiento liderado por jóvenes, e impulsado por el sacerdote José Pedro Manglano, que se expresan habitualmente con música porque quieren hacer de la vida una fiesta y de la fiesta momentos de vida, creando espacios en los que contagiar vida.

Sin duda, estas jornadas van a ser distintas a las de otros años. Con los padres, se hablará de la adolescencia y los retos a los que se enfrentan en este periodo de la vida, que algunos ven como un tránsito difícil. Además, se ofrecerán herramientas para convertirla en una etapa maravillosa.

Con los jóvenes, se trabajarán las principales emociones que forman parte de su día a día: enfado, tristeza, miedo, alegría… Se verá cómo identificarlas y comprenderlas para gestionarlas de forma saludable.

Estas jornadas responden a la insistencia del papa Francisco sobre la familia, de la que ha hablado mucho en su magisterio, sobre todo, en la Exhortación Amoris Letitia, sobre el amor en la familia. Para Francisco, la familia es “el lugar donde se aprende a convivir en la diferencia y a pertenecer a otros, y donde los padres transmiten la fe a sus hijos” (EG 66).

Estas jornadas son de acceso libre hasta completar el aforo, que será más reducido de lo habitual a causa de la pandemia. Conviene inscribirse en este enlace https://bit.ly/jcyvpguadix2021 . La inscripción también es gratuita. Están organizadas por la Asociación Católica de Propagandistas, la Universidad San Pablo-CEU, Makuna y la diócesis de Guadix. Promueve las jornadas la delegación de Apostolado Seglar.

Se puede descargar el programa aquí

Antonio Gómez

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Huéscar recibe la Semana Santa con un multitudinario Domingo de Ramos

En un ambiente de devoción y alegría, la comunidad parroquial...

Los niños de catequesis de Confirmación de la parroquia del Santo Ángel, de Baza,...

Como viene siendo costumbre, los niños que se preparan para...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.