Lanteira: la Pasión con pasión

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

El pueblo de Lanteira se prepara ya para representar la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. Será el domingo 29 de marzo, Domingo de Ramos, a las cuatro de la tarde, en la plaza de la Iglesia. Se trata de una obra que se viene interpretando de manera intermitente desde el siglo XIX y que concita el esfuerzo de muchos lanteiranos, que desde hace meses vienen ensayando para la ocasión. Tras el telón habrá casi 100 personas, de las que 60 son actores: un 20% de la población, pues Lanteira tiene poco más de 500 habitantes.

La presentación de la Pasión de este año hace la número 22 desde que se comenzara a poner en escena allá por el año 1888. Desde entonces, los lanteiranos vienen representándola cada vez que «el cuerpo les pide Pasión», como dicen ellos. En realidad, hay un promedio de cada cuatro o cinco años, aunque ha habido periodos en los que no se ha representado durante algún tiempo mayor. Esta eventualidad, su carácter antiguo, la pasión que le ponen los lanteiranos en el escenario y la devoción con que asisten los espectadores hacen que la tarde del Domingo de Ramos de este año, en Lanteira, sea muy especial.

La Pasión de Lanteira es un texto en verso, anónimo, que tiene ya varios siglos y que se lleva a escena con muchísima ilusión por los habitantes del pueblo: agricultores, ganaderos, albañiles, amas de casa, estudiantes,… Durante dos meses han sacado tiempo de la noche –el único momento en el que todos podían ensayar- para perfilar los papeles y repetir, una y otra vez, las distintas escenas. Han sido semanas de ensayo y de convivencia, porque a los ensayos no sólo iban los actores sino también buena parte del resto de habitantes del pueblo. Y es que se podría decir que Lanteira no hace La Pasión, sino que La Pasión hace a Lanteira, porque la sienten suya, parte de su historia y de su identidad. No en vano, La Pasión habla de esa otra «gran pasión» de los lanteiranos que es el Santo Cristo de las Penas, el patrón.

Los actores son las gentes del pueblo: desde el alcalde hasta algunos niños pequeños, que también intervienen. Los hay muy mayores y, sobre todo, muchos jóvenes. Y, a pesar de todo, hay quienes se han quedado con las ganas, porque no hay papeles para todos. También los hay que forman parte del coro o de la banda de música, que tiene su parte en la representación, con unas canciones que tienen un sabor muy añejo y que van expresando el valor de lo que ocurre en escena.

El Domingo de Ramos, Lanteira se vestirá de fiesta. Comienzan la Semana Santa y lo hacen a lo grande: representando la Pasión. Y lo mejor es que todos estamos invitados.

Antonio Gómez

Contenido relacionado

La oración del papa Francisco para el mes de abril: “Por el uso de...

  El pontífice pide oraciones “para que el uso de las...

Gran participación y mucha solidaridad en las “Comidas de Semana Santa” de Manos Unidas...

Manos Unidas de Guadix celebró su jornada solidaria de “Comidas...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.