La restauración del Hospital Real de Guadix, una obra histórica

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

El pasado sábado 3 de febrero se bendijo una parte de la restauración que se está haciendo en el Hospital Real de Guadix. El hasta ahora Obispo de Guadix, Mons. Ginés García, bendijo la parte de que se ha restaurado como Casa Sacerdotal y que va a permitir que este edifico, con siglos de historia, siga siendo algo vivo y albergue vida en su interior. Pero el Hospital Real de Guadix es mucho más y se está restaurando para que aporte mucho más, también a la ciudad accitana.

Cuando se termine, en los bajos, habrá un museo que recogerá lo que ha sido este edificio y, sobre todo, la labor asistencial y sanitaria que ha desempeñado durante siglos. Comenzó siendo colegio de los jesuitas y terminó como hospital de maternidad, ya a finales del siglo XX. Y, entre medias, ha acogido a tuberculosos y otros enfermos que, a buen seguro, habrán encontrado alivio y salud. Toda esa actividad de atención a los enfermos a lo largo de siglos se verá recogida, para sorpresa de muchos, en un museo que ya se está diseñando.

Pero en el Hospital Real de Guadix hay más: la iglesia de San Torcuato, una de las más pequeñas y bonitas de Guadix, además de desconocidas. También ha sido restaurada en su integridad, recuperando elementos que han aparecido durante las obras y, sobre todo, consolidándola para los años venideros. Será un espacio de culto que, por qué no, podrá temer otros usos puntuales en el centro de la ciudad.

Y, en la parte superior, como ya es sabido, se han recuperado los espacios para la Casa Sacerdotal, que albergará a los sacerdotes retirados, después de años gastados al servicio de las parroquias. Es pequeña -son solo 15 habitaciones-, sencilla, sin dispendios, pero acogedora. Sin duda, será esta parte la que dé más vida al edificio.

La restauración ha contado con la ayuda de 1´5% cultural del ministerio de Fomento para la consolidación del edificio y la obra pública. La casa sacerdotal ha sido financiada por el obispado de Guadix. Con ambas aportaciones, la ciudad accitana ha podido recuperar un edificio que está muy deteriorado y que forma parte de la historia de la ciudad, desde el tiempo de los Reyes Católicos. Sin duda, un atractivo más para los miles de visitantes que se acercan a Guadix y un atractivo más para los nuevos que puedan venir.

En la restauración han intervenido empresas locales y, en algunos momentos, ha habido hasta 70 familias trabajando. Mons. Ginés García, en la inauguración, manifestó que se había querido que el trabajo repercutiese en empresas y familias de la zona. Hasta los chicos y chicas de la Asociación San José ha trabajado en la carpintería del edificio.

Sin duda, la restauración del Hospital Real de Guadix ha sido una obra ingente. Se ha realizado en un tiempo record y lo mejor de todo es que ha recuperado un edificio histórico para la ciudad de Guadix. Un atractivo más para visitar esta ciudad.

Contenido relacionado

Y San León se quedó para siempre en Benamaurel

  La Parroquia de Benamaurel, la Hermandad de San León Magno...

XIV Viacrucis del Colegio de la Presentación Fesd, de Baza

El viernes 11 de abril, el Colegio de la Presentación...

Toda una Cuaresma preparándose en Caniles para la Semana Santa

Con el miércoles de ceniza, y con una eucaristía multitudinaria...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.