La Diócesis de Guadix celebró la Jornada de la Vida Consagrada con una Misa en la catedral

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Los religiosos de la Diócesis de Guadix han celebrado la Jornada de la Vida Consagrada el domingo 1 de febrero, víspera de la fiesta de la Presentación del Señor en el templo. La celebración ha tenido lugar en la catedral accitana y ha estado presidida por el obispo de Guadix, Mons. Ginés García. Numerosos religiosos y religiosas de toda la diócesis han participado en la Eucaristía, en la que se ha pedido por estas vocaciones y se ha dado gracias a Dios por el servicio que prestan a la Iglesia y a la sociedad. Ha concelebrado el Delegado Diocesano para la Vida Consagrada, Emilio José Fernández.

La Jornada de la Vida Consagrada se celebra todos los años en la fiesta de la Candelaria. El 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Señor en el templo, es el día en el que los religiosos celebran que comparten una misma vocación de entrega y de servicio en la Iglesia, a pesar de la multitud de carismas distintos que hay entre ellos. Una variedad que supone, sin duda, un enriquecimiento para la Iglesia y un amplio abanico de posibilidades para las vocaciones que puedan surgir.

En la Diócesis de Guadix hay un buen número de religiosos y religiosas trabajando en diferentes campos de la pastoral. Son tres las comunidades de religiosos y dieciséis las de religiosas que hay en el territorio diocesano. Algunas de estas comunidades desempeñan su labor en los pequeños pueblos de la diócesis. Otras se dedican a la enseñanza, o a cuidar ancianos, o a atender transeúntes,…

Este año, el lema de la Jornada de la Vida Consagrada ha sido «Vida Consagrada: amigos fuertes de Dios». Se trata de un eslogan que quiere incluir dos celebraciones importantes que están teniendo lugar durante todo el 2015 y que afectan a la vida consagrada. De una parte, la Iglesia celebra, desde finales de 2014 hasta el 2 de febrero de 2016, el Año de la Vida Consagrada. Además, durante 2015 también se celebra el Año Jubilar del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Son dos celebraciones importantes que han marcado esta Jornada de la Vida Consagrada y que van a poner en primer plano la gran labor que realizan, en el día a día, tantos religiosos y religiosas en España y en el mundo.

Antonio Gómez

Contenido relacionado

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo...

XIV Viacrucis del Colegio de la Presentación Fesd, de Baza

El viernes 11 de abril, el Colegio de la Presentación...

Benamaurel recibe este sábado una reliquia de su patrón, San León Magno

    La Parroquia de Nuestra Señora de la Anunciación de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.