Huéscar despidió a las religiosas dominicas

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Estas religiosas han sido acogidas en el monasterio de las Madres Dominicas de Baza, el único de vida contemplativa que queda en la diócesis de Guadix.

El pasado 6 de mayo tuvo lugar la Misa de acción de gracias y de despedida de las monjas dominicas de Huéscar, presidida por el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, y concelebrada por varios sacerdotes. También estuvo presente en la celebración la Madre Presidenta de la Federación de la Orden de Predicadores del Sur de España y una representación de religiosas dominicas de la comunidad que hay en Baza. De esta manera se realizaba la supresión del Monasterio “Madre de Dios”, que fue fundado en el año 1576.

Esta comunidad de religiosas dominicas contemplativas llegó a estar formada hasta por cuarenta monjas, quedándose reducida en los últimos años en tres monjas de edad avanzada. La decisión del cierre del Monasterio, decisión que siempre corresponde tomar a la propia comunidad religiosa y que debe contar con la aprobación de la Santa Sede, ha sido lenta pero inevitable por la falta de vocaciones. Esta falta de vocaciones ha sido la causa por la que, prácticamente en un año, la diócesis de Guadix ha vivido la supresión de tres de los cuatro monasterios de vida contemplativa que tenía: el Monasterio de la Concepción (Orden de las Concepcionista Franciscanas) y el Monasterio de Santa Clara (Orden de las Clarisas Franciscanas), ambos en la localidad de Guadix; y este ultimo de Huéscar.
Las tres religiosas de la Orden de Predicadores (Dominicas) de Huéscar han sido acogidas en el Monasterio “Santísima Trinidad” de Baza, de la misma congregación.
La salida de esta comunidad de monjas contemplativas dominicas deja a la localidad de Huéscar sin presencia de vida consagrada. Sin embargo, a pesar de la crisis de vocaciones que se vive fuertemente en Europa, se tiene la esperanza de que Huéscar vuelva a tener la presencia de religiosos consagrados.

Emilio José Fernández Valenzuela
Delegado diocesano de vida consagrada
y visitador de monasterios

Contenido relacionado

La Misa Crismal convocó a los sacerdotes y a muchos fieles en la Catedral

La Catedral accitana volvió a acoger, un año más, la...

Simón Maestra pregonó la Semana Santa de Baza

La ciudad de Baza celebró el Pregón oficial de su...

El Viernes de Dolores Cúllar celebró la fiesta de su Patrona

El obispo de Guadix presidió la celebración de la Eucaristía...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.