
Se acerca el día grande de la fiesta de San Torcuato, que será el domingo 15 de mayo, cuando Guadix celebra a su Patrón y el de toda la diócesis. Durante la semana se ha venido celebrando un quinario en su honor, como preparación a la fiesta, que se verá completado con los actos programados para este sábado, víspera del día grande. Algunos de esos actos se van a celebrar por primera vez y, quién sabe, quizá desde hoy ya comiencen a formar parte de la tradición.
Como siempre, el día anterior a la fiesta se celebrarán las vísperas solemnes en la catedral. Serán a las 20´30 h. Después, como es habitual, tendrá lugar el pregón de San Torcuato, que este año correrá a cargo de David Gutiérrez, delegado de Patrimonio Cultural de la diócesis de Cádiz y Ceuta.
Más novedosa es la “felicitación a San Torcuato”, que tendrá lugar delante de la Puerta de San Torcuato de la catedral, a las 23´30 h., con encendido de antorchas, volteo de campanas, cohetes y profesión pública de la fe que nos dejó el santo mártir de Cristo. Se quiere comenzar el nuevo día felicitando al Patrón con esa pequeña celebración en la calle.
Y ya el domingo 15 de mayo se celebrará el día grande de la fiesta, con una Misa Pontifical a las 11´00 h., presidida por Mons. Francisco Jesús Orozco. Al terminar, dará comienzo la procesión con las reliquias del Patrón y la imagen de San Torcuato por las calles de la ciudad. Será una procesión que, después de estos dos años de pandemia, se podrá realizar con normalidad, aunque se pide que, en caso de aglomeración de personas, se actúe siempre con una prudencia responsable.
Sin duda, la de este año es una fiesta de San Torcuato muy esperada, porque ya se parece a las que siempre se han celebrado en Guadix. Después de dos años de pandemia, ya hay ganas.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de Mcs. Guadix