
Han comenzado la jornada en el dicasterio para Clero y los Seminarios y, esta mañana, se reunirán con el papa para conocer el informe sobre los seminarios españoles
El obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, ya se encuentra en Roma para asistir, este martes 28 de noviembre, al encuentro de los obispos españoles con el papa Francisco para conocer el informe realizado sobre los seminarios de España. Han sido invitados por el dicasterio para el Clero y los Seminarios, y conocerán las conclusiones del informe sobre los seminarios en España, después del estudio realizado en 45 de ellos a comienzos de este año.
En la agenda se mantiene el encuentro con el papa, que viene sufriendo dolencias de salud durante este fin de semana. Pero la mejoría de los últimos días va a permitir, seguramente, que se pueda realizar ese encuentro de los obispos españoles con el santo padre. Será a lo largo de esta mañana del martes 28 de noviembre.
El informe sobre los seminarios de nuestro país fue desarrollado entre los meses de febrero y marzo por los obispos uruguayos Milton Luis Tróccoli (titular de la diócesis de Maldonado-Punta del Este-Minas) y Arturo Eduardo Fajardo (obispo de Salto), con el objetivo de avanzar en la implantación del plan de formación sacerdotal de la Santa Sede (‘Ratio Fundamentalis’), y que en la versión española se recoge en el documento ‘Formar pastores misioneros’.
El Vaticano ya aprobó un plan de formación para los futuros sacerdotes hace 6 años. En el mismo se recoge la necesidad de cuidar todas las dimensiones de la persona: humana, intelectual, espiritual y pastoral. Además, implanta un nuevo curso introductorio o propedéutico, el seguimiento de la etapa pastoral y la formación permanente.
También se hace referencia a la necesidad de que haya un número suficiente de seminaristas para que pueda haber vida comunitaria y, si no es posible, se propone la vía de los seminarios interdiocesanos, en los que pueda haber seminaristas de diferentes diócesis. Este es el caso de la diócesis de Guadix, donde, desde hace años, el número pequeño de seminaristas del mayor ha hecho que los teólogos cursen sus estudios en los seminarios de Cartagena y de Córdoba.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix