El miércoles se presenta un nuevo Boletín del Centro de Estudios «Pedro Suárez», de Guadix

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

También habrá una charla sobre las «casillas» de Charches, a cargo del presidente de la Asociación Cultural y Deportiva Sened, Antonio Castillo López

 

El miércoles 16 de febrero tendrá lugar la presentación del último número del Boletín del Centro de Estudios «Pedro Suárez», correspondiente al año 2021 y que hace ya el nº 34 de la colección. Será a las 19:30 h, en la sede de la Fundación Pintor Julio Visconti, de Guadix. Después de tantos años y de tantas ediciones, este Boletín “constituye un taller de la intrahistoria de las comarcas de Guadix, Baza y Huéscar, capaz de facilitar el intercambio de experiencias y de integrar a estudiosos procedentes de los más diversos campos de la cultura, con el objetivo de dar a conocer el patrimonio cultural del territorio diocesano”. Así lo definen en la web del Centro de Estudios «Pedro Suárez».

En ese mismo acto, tendrá lugar una charla sobre las «casillas» de Charches, a cargo de Antonio Castillo López, presidente de la Asociación Cultural y Deportiva Sened.

Las dos actividades se van a realizar en la sede de la Fundación Pintor Julio Visconti, de Guadix, a partir de las 19:30 h, del miércoles 16 de febrero.

Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Decreto del dispensa del ayuno y la abstinencia en el Viernes Santo, si no...

  Mons. FRANCISCO JESÚS OROZCO MENGÍBAR, Por la gracia de Dios...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.