El Centro de Estudios «Pedro Suárez», de Guadix, galardonado

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Con la Medalla al Mérito de la Real Academia de Bellas Artes de Granada.

La Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias de Granada ha otorgado la Medalla al Mérito al Centro de Estudios «Pedro Suárez». En la Junta General Extraordinaria, celebrada el pasado mes de junio, también se acordó el reconocimiento a la pianista Dª. María Luisa Calvo, al pintor D. Santiago Ydáñez, a D. Francisco Juan Martínez Rojas, deán de la Catedral de Jaén, así como al Departamento Educativo de la Orquesta Ciudad de Granada y a la Asociación Filarmónica de Almería.

Con estos galardones, la Real Academia de Granada pretende estimular la labor creativa, difusora y de defensa del patrimonio artístico, monumental, paisajístico y medioambiental.

La relación del Centro de Estudios con la institución granadina quedó formalizada en noviembre de 2002 con la inauguración del curso académico por parte de su actual director, D. José García Román. Con motivo del V centenario de la muerte de Isabel la Católica, el Centro de Estudios organizó junto con la Academia y el Ilustre Cabildo Catedral de Guadix el concierto de música sacra interpretado por la «Schola Cantorum Cantate Domino» de Aalst (Bélgica). Y nuevamente, en 2006 tuvo lugar otra colaboración que permitió la actuación en la Catedral accitana del Coro Bizantino Griego. El acto de entrega de la medalla y el diploma acreditativo tendrá lugar durante la inauguración del curso 2011-2012 de la Real Academia de Bellas Artes.

Para el patrimonio de la Diócesis de Guadix
El Centro de Estudios «Pedro Suárez» es una asociación sin ánimo de lucro integrada por estudiosos e investigadores, cuya finalidad principal es colaborar en la investigación, conservación y difusión del Patrimonio Cultural del territorio que comprende la Diócesis de Guadix-Baza (Granada), propiciando y fomentando el desarrollo científico, cultural, social y económico de las comarcas de Guadix, Baza y Huéscar. Quedó constituido y aprobados sus Estatutos como Instituto de Estudios por Decreto de Monseñor D. Ignacio Noguer Carmona, obispo de Guadix, en 1 de marzo de 1988. Posteriormente se constituyó como organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro el 30 de octubre de 2004, quedando inscrita con en el Registro de Asociaciones de Andalucía.

El Centro de Estudios adoptó el nombre de Pedro Suárez, en honor del ilustre historiador nacido en Guadix en 1657, quien tras desempeñar el puesto de Capellán Real y Letrado de Cámara, publicó la obra por la que es más conocido, la Historia de el Obispado de Guadix y Baza (Madrid, 1696). En ella relata el acontecer histórico por el que atravesó la Diócesis desde su fundación por San Torcuato, de forma que la cátedra episcopal de Guadix llega a ser considerada como la más antigua de España.

Contenido relacionado

Benamaurel recibe este sábado una reliquia de su patrón, San León Magno

    La Parroquia de Nuestra Señora de la Anunciación de...

Misa y Hora Santa juvenil en Guadix, con Hakuna

  Organizada por la delegación diocesana de Infancia y Juventud ...

Domingo V de Cuaresma. Ciclo C. 6 de abril de 2025

Por diferentes causas, la mayoría de los biblistas opinan que...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.