Carta del obispo de Guadix en la Jornada Mundial para el Cuidado de la Creación

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Carta del obispo de Guadix en la Jornada Mundial para el Cuidado de la Creación

 

JORNADA MUNDIAL POR EL CUIDADO DE LA CREACIÓN

1 de septiembre de 2025

Queridos hermanos sacerdotes, consagrados y laicos:

El 1 de septiembre, la Iglesia celebra la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, un tiempo privilegiado para detenernos, contemplar, agradecer y comprometernos con la defensa y cuidado de la casa común que Dios nos ha regalado y confiado.

Este año lo hacemos bajo el lema: «Semillas de Paz y Esperanza», que es una invitación a sembrar hoy lo que queremos cosechar mañana: respeto por la tierra, justicia para los pueblos más desfavorecidos y fe viva en Dios Creador.

El Papa Francisco, en su encíclica Laudato Sí, nos recordó que «todo está conectado»: el clamor de la tierra y el clamor de los pobres. La devastación ambiental, los incendios —en su mayoría provocados—, la pérdida de la biodiversidad y la contaminación, no son meros problemas técnicos, sino síntomas de una crisis espiritual, ética y social.

El Papa León XIV, recientemente, en un telegrama dirigido a los obispos de la Amazonía, ha pedido a toda la Iglesia mantener el corazón centrado en el Señor de la vida, y evitar que la preocupación por el medio ambiente se desligue de nuestra fe, o se convierta en una forma más de idolatría del mundo material. No se trata de sustituir a Dios por la tierra, sino de amar a Dios cuidando de lo que Él ha creado. Y el cuidado de la creación incluye también al ser humano, imagen de Dios, que en muchas regiones del mundo vive en condiciones deplorables, sin agua, sin techo, sin acceso a la salud o la educación. En el llamado primer mundo, el aborto y la eutanasia se han convertido en una lacra social. Por esto es necesario recordar que NO hay ecología auténtica sin justicia social. No podemos proteger la naturaleza y desentendernos de los más pobres, vulnerables e indefensos, de los no nacidos y de los que necesitan especiales cuidados paliativos al final de sus vidas.

En medio de esta realidad compleja, también queremos dar gracias a Dios por la belleza natural de nuestra diócesis de Guadix, tan rica en paisajes diversos, en flora y fauna, en espacios donde la creación habla de la ternura del Creador. Y gracias por todos aquellos que, desde lo pequeño, como hace el Secretariado Diocesano para el Cuidado de la Creación, trabajan con ilusión organizando la semana Laudato Sí y otros eventos para que cale en los fieles de nuestra Diócesis la necesidad de vivir una sana y humana ecología, que nos lleva siempre al Señor.

Gracias también, por aquellos hombres y mujeres que, en cualquier lugar del planeta, trabajan por implantar un modelo económico sostenible y respetuoso con el medio ambiente, que trabajan por formas de vida más austeras y sencillas, por un mundo donde la creación sea cuidada y Dios amado y respetado en todo lo creado.

Que esta jornada sea una semilla de conversión en nuestras parroquias, familias, colegios y comunidades; una oportunidad para tomar conciencia de la necesidad de orar, reflexionar y actuar para cuidar la naturaleza, sembrando paz donde hay destrucción, y esperanza donde reina indiferencia hacia la creación y el Creador.

Pedimos a la Virgen María, que en la diócesis de Guadix veneramos bajo tantas advocaciones, que nos enseñe a contemplar, a cuidar y a agradecer todo lo creado, dignificando y defendiendo siempre la vida.

Con mi afecto y bendición.

+ Francisco Jesús Orozco Mengíbar, Obispo de Guadix

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Virgen de la Cabeza de Huéscar recibió, un año más, el cariño y...

Huéscar vivió, el viernes 15 de agosto, una de las...

Luis Alfonso Garrido ha sido nombrado administrador de la Causa de Canonización de los...

  En la mañana del miércoles 27 de agosto, ha tomado...

Este sábado 6 de septiembre el grupo Somos presenta en Guadix su álbum “Rompiendo...

Es música comprometida, cristiana, actual y lo podremos escuchar gratis...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.