Bendición del retablo de la Iglesia de Jerez del Marquesado

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

El Obispo, Mons. Juan García-Santacruz, ha bendecido e inaugurado el nuevo altar mayor de la iglesia parroquial de Jérez del Marquesado.

 

La bendición tuvo lugar el 6 de septiembre, en el entorno de la novena en honor de la Virgen “La Tizná”, patrona de Jérez, que celebra a partir del próximo día 8 sus fiestas patronales.

 

El nuevo retablo, que corresponde a la parte central y baja del altar mayor, se ha realizado en madera de pino, siguiendo las trazas del modelo original, al que completa y que fue destruido, en parte, en la Guerra Civil de 1936.  Entonces había un retablo barroco de singulares características del que sólo quedó la parte superior, que da muestra del valor artístico tan excepcional que tenía. Después de la guerra se recompuso con escayolas que, ahora, se han sustituido por madera tallada, manteniendo el mismo estilo barroco.

 

El nuevo retablo, que ha sido construido por el taller sevillano “Artesanía Montañez”, ha costado algo más de 60.000 €, que han sido aportados a través de donativos realizados por los jerezanos. El nuevo retablo ha quedado con la madera vista, al natural, pero está previsto culminarlo con el dorado con pan de oro, como está la parte original que se conserva. Esta segunda fase tendrá que esperar algún tiempo, hasta que se recaude lo presupuestado, que ronda los 120.000 €.

 

Como detalle original cabe destacar que se ha colocado una cartela central con detalles del milagro que el 18 de junio de 1653 realizó la Tizná que, desde entonces, fue venerada como patrona de la localidad. Los niños a los que se les devolvió la vida, la sierra, la torre de la iglesia y el rayo están representados en esa cartela que deja constancia del milagro acaecido en Jérez.

 

El párroco de Jérez, Manuel Millán, ha expresado “su agradecimiento a todos los que han colaborado económicamente para poder construir este nuevo retablo y espera –dice-  que pronto se pueda acometer la labor de dorado del mismo”.

Contenido relacionado

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo...

Toda una Cuaresma preparándose en Caniles para la Semana Santa

Con el miércoles de ceniza, y con una eucaristía multitudinaria...

Y San León se quedó para siempre en Benamaurel

  La Parroquia de Benamaurel, la Hermandad de San León Magno...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.