Bendición de la Capilla de San Pedro Poveda en el Obispado de Guadix

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Bendición de la Capilla de San Pedro Poveda en el Obispado de Guadix

En la mañana del día 1 de noviembre de 2021, a las 11 de la mañana, se procedía a la bendición de la Capilla de San Pedro Poveda ubicada en las dependencias de la Curia Diocesana. En el acto han estado presentes el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco; el vicario general, José Francisco Serrano; el delegado de Patrimonio, Cultura y Arte Sacro, Antonio Fajardo; el rector del Santuario-Parroquia de Ntra. Sra. Virgen de Gracia y San Pedro Poveda, Manuel Amezcua; el ecónomo diocesano, Luis Alfonso Garrido; personal que trabaja en la Curia y un grupo de Teresianas y amigos de la institución, encabezadas por la vicedirectora general, Carmen Lizárraga, y los miembros del Consejo General: Gorreti Gonsalvez y Mª Dolores Peralta, que se hicieron presentes el pasado 30 de octubre, en la declaración de la Parroquia de Ntra. de Gracia como Parroquia-Santuario de Ntra. Sra. de Gracia y de San Pedro Poveda, en el barrio de las Cuevas de Guadix.

El acto ha estado presidido por D. Francisco Jesús, quien ha dirigido unas palabras a los presentes dando las gracias por la ayuda recibida por parte de la Institución Teresiana para la puesta en valor del lugar que fue el centro del Palacio Episcopal durante siglos y que tiene tanto significado, para la familia Poveda.
Acto seguido, el delegado de Patrimonio, Antonio Fajardo, explicó el procedimiento que se ha seguido en la restauración de la nueva capilla. Anteriormente era un salón de actos en la reforma que se hizo en la Curia Diocesana, por el entonces obispo de Guadix D. Maximiano Fernández del Rincón y Soto de Ávila. Por expreso deseo de D. Francisco Jesús, se ha recuperado la antigua ubicación del lugar primigenio de la Capilla. Un lugar sagrado en el que se ordenó y celebró su primera misa San Pedro Poveda. Paradójicamente, fue también el altar donde dijo su última misa el obispo de Guadix, Beato Manuel Medina Olmos, justo antes que lo apresaran y se lo llevaran a Almería, donde lo encerraron, por dos meses, en el buque de carga Astoy Mendi, convertido en barco prisión y en el acorazado Jaime I, para después asesinarlo junto al obispo de Almería y un grupo de hermanos de la Salle, en el barranco del Chisme, en el término de Vícar (Almería).
Se ha recuperado el espacio de Capilla que tuvo en su origen y, para resaltar la figura de San Pedro Poveda, aparece inscrito junto a su retrato, la siguiente frase manuscrita de su puño y letra: «Señor, que yo sea sacerdote siempre, de pensamientos palabra y obras». La capilla tiene la reserva del Santísimo, donde todos los que acudan al Palacio Episcopal pueden beber de la misma fuente en la que San Pedro Poveda y el Beato Manuel Medina Olmos encontraron el agua que salta para la vida eterna.
Después de la explicación realizada por Antonio Fajardo, se proyectó el documental, realizado ad casum, sobre la vida de San Pedro Poveda en Guadix, hasta su martirio en Madrid.
La capilla quiere ser un testimonio claro y preciso de la Iglesia martirial que hunde sus raíces en Cristo, en la vida entregada en plenitud de hombres de fe que han querido y servido a esta tierra de Guadix. Ellos dieron su vida para que Jesucristo sea conocido por todos. Sea esta Capilla un testimonio de la memoria que perdona, como así lo hicieron San Pedro Poveda y el Beato Manuel Medina Olmos en los últimos momentos de sus vidas, siguiendo la estela de santidad que nos legó SanTorcuato en el siglo I de nuestra era.
José Francisco Serrano
Vicario general de Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Más de 12.000 alumnos de Religión de toda España participan en el V Kahoot...

Detrás de este gran evento educativo se encuentra Carlos Valle...

XIV Viacrucis del Colegio de la Presentación Fesd, de Baza

El viernes 11 de abril, el Colegio de la Presentación...

Benamaurel recibe este sábado una reliquia de su patrón, San León Magno

    La Parroquia de Nuestra Señora de la Anunciación de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.