Baza celebró a su Patrona, Santa Bárbara

Diócesis de Guadix
Diócesis de Guadixhttps://www.diocesisdeguadix.es/
La diócesis de Guadix es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, erigida en 1492 y, según la tradición, procedente de la diócesis de Acci, fundada por San Torcuato en el siglo I. Su sede es la catedral de Guadix.

Baza celebró a su Patrona, Santa Bárbara

 

El 4 de diciembre se celebra la fiesta de Santa Bárbara y en Baza es solemnidad, ya que es su Patrona desde hace 535 años. Tal día como ese de 1489, los Reyes Católicos tomaron la ciudad después de un largo asedio que resolvió la reina católica con su presencia. Y santa Bárbara se convirtió en la Patrona de la ciudad.

La fiesta de Santa Bárbara comienza siempre en la víspera, con la tremolación del estandarte real y el “Baza, qué”, que recuerda esa conquista de la ciudad. Pero, el acto principal tiene lugar al día siguiente, en el día de su festividad, con una pequeña procesión de la imagen del Santa Bárbara desde antiguo ayuntamiento a la iglesia Mayor y la celebración de una solemne Eucaristía, que este año ha estado presidia por el obispo de la diócesis, D. Francisco Jesús Orozco.

A las 11,45 el obispo, con el clero de la ciudad y del arciprestazgo, acompañados por la Federación de Hermandades y Cofradías, las Hermandades de gloria y penitencia y responsables de Cáritas Interparroquial, se encaminaron hacia el antiguo ayuntamiento, hoy convertido en Museo Arqueológico, para recoger a la Patrona. El obispo y párroco de la Mayor saludaron al alcalde, a la corporación municipal y a las demás autoridades. Incensaron la bendita imagen de San Bárbara e iniciaron la vuelta a la parroquia del Sagrario, conocida como iglesia Mayor, con la imagen llevada sobre hombros por concejales de la corporación.

El templo estuvo lleno de bastetanos y otros devotos que quisieron así honrar a la Patrona,

  1. Francisco Jesús Orozco, en su homilía, hizo una crónica de la historia de la toma de Baza y animó a que no se pierda la fe cristiana que nuestros antepasados retomaron con la conquista, en una ciudad, Baza, que desde el siglo I fue diócesis hasta la invasión árabe.

Al finalizar, dada la cercanía ya de la Navidad, el obispo felicitó a todos los presentes y los invitó a vivir unas santas navidades.

Tras la Misa, la corporación municipal volvió a llevar la imagen de Santa Bárbara al antiguo ayuntamiento, donde permanece todo el año. El clero y Hermandades la despidieron en la puerta del templo

Manuel Millán

Párroco de la iglesia Mayor. Baza

Fotos: Ricardo Cañavate

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Terminaron los Ejercicios Espirituales para seglares, celebrados en Guadix del 17 al 19 de...

Estaban convocados por la Asociación Católica de Propagandistas y la...

II Domingo del Tiempo Ordinario. Ciclo C. 119 de enero de 2025

Este relato del Evangelio de Juan es el inicio del...

Mons. Orozco participa en el Consejo de la Juventud de la subcomisión episcopal de...

El Consejo de la Juventud de la subcomisión episcopal de...

Enlaces de interés