Un sacerdote más y un nuevo diácono permanente, en Granada

Tras sendas ordenaciones celebradas el pasado sábado en la Catedral.

Desde el pasado sábado 18 de octubre, la Archidiócesis de Granada tiene un sacerdote más y un nuevo diácono permanente, tras sendas ordenaciones presbiteral de Rosileno dos Anjos Araújo y Óscar Álvarez Rosales, respectivamente.

Ambas ordenaciones tuvieron lugar durante la Eucaristía celebrada en la S.A.I Catedral Metropolitana, presidida por el arzobispo Mons. José María Gil Tamayo y concelebrada por un grupo de sacerdotes diocesanos con la participación de los seminaristas.

Rosileno dos Anjos Araújo, procedente de la Comunidad Católica Shalom donde vio crecer su fe cristiana, recibía la imposición de manos de nuestro arzobispo y de los sacerdotes concelebrantes, y la oración de consagración que lo convierten en presbítero diocesano. También recibía la unción de las manos y la entrega del pan y vino, que en la Eucaristía consagrará a partir de ahora, así como el abrazo de la paz de nuestro arzobispo.

El nuevo presbítero fue revestido con los ornamentos sacerdotales, antes de incorporarse al altar junto al presbiterio, ayudado por el Vicario General, D. Enrique Rico Pavés, que fue rector del Seminario Mayor San Cecilio durante la etapa formativa como seminarista.

La primera Eucaristía de Rosileno dos Anjos Araújo será el miércoles día 22 en el monasterio de San Jerónimo, a las 19:30 horas. Dos Anjos estará en las parroquias de San José de Válor, de la Purísima Concepción de Mecina Alfahar, de La Encarnación de Nechite, del Cristo de la Luz de Mairena y de Nuestra Señora del Rosario de Laroles, donde ha servido hasta ahora como diácono y ahora como párroco.

DIÁCONO PERMANENTE

En la misma celebración, fue conferido como diácono permanente el laico granadino y profesor de Religión Óscar Álvarez Rosales. Es el tercer grado del Sacramento del Orden, en este caso el diaconado, que pueden recibir los laicos, casados o no.

“El diaconado permanente es diferente al que nosotros comúnmente estamos acostumbrados. Nosotros siempre estamos acostumbrados a verlo en chavales que se van a ordenar sacerdotes y lo reciben como el primer paso dentro del Sacramento del Orden, que sería el tercer grado, previo al Sacramento, a la recepción del segundo grado del Sacramento del Orden, que es el presbiterado. Sin embargo, el Sacramento del Diaconado Permanente es diferente en tanto en cuanto tiene una identidad propia y una vocación propia en él mismo”, explica el director de formación del diaconado permanente en la Diócesis y delegado episcopal para el clero, D. Antonio Jesús Pérez Martínez.

“No se trata de un sacramento que se recibe en vista a recibir el presbiterado, sino que tiene una entidad propia. Además, el Sacramento del Diaconado Permanente lo pueden recibir personas que están casadas también. No es exclusivamente para personas que están casadas, puesto que también lo puede recibir una persona que está soltera, que no está casada”, subraya.

Junto a Óscar Rosales estaba su familia y numerosos fieles que quisieron acompañar a los ordenandos en ese día de júbilo para la Iglesia diocesana y la Iglesia universal.

Hay disponible una galería fotográfica de la celebración que puede verse EN ESTE ENLACE

The post Un sacerdote más y un nuevo diácono permanente, en Granada first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La comunidad gitana de Granada canta al Papa en su Jubileo

Durante la Audiencia jubilar, celebrada este fin de semana en el...

El DOMUND, en “Iglesia Noticia”

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 19 de...

Presentados en la Curia los actos conmemorativos del I centenario de la Real Federación

En rueda de prensa, con el delegado episcopal para las hermandades...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.