Siete seminaristas de siete naciones

El rector del seminario misionero Redemptoris Mater de Granada, D. Mariano Catarecha, habla con nosotros para contarnos sobre el sentido de la misión en los seminarios diocesanos. A pocos días de la celebración del Día del Seminario, segura que cada seminario debe de tener por modelo a la Casa de Nazaret.

“El seminario es una institución muy importante, fundamental en la vida de la diócesis, porque es de donde saldrán los futuros pastores, los futuros sacerdotes”. Son palabras del actual rector del seminario Redemptoris Mater, D. Mariano Catarecha, que ha querido reflexionar con nosotros sobre la importancia de los seminarios misioneros en las diócesis.

“Detrás de toda vocación sacerdotal hay una vocación misionera que saca especialmente a la luz el Concilio Vaticano II”, afirma. “Detrás de cada presbítero tiene que existir la sensibilidad y la preocupación por toda la Iglesia universal. Seminarios misioneros como este lo hacen presente de una forma más evidente”

A inicios de este 2021, el seminario misionero Redemptoris Mater de Granada cuenta con un total de siete seminaristas, cada una procedente de siete naciones.

SER CUIDADOS, PARA PODER CUIDAR

En este Año Jubilar de San José, el rector quiere destacar que el seminario debe de ser un reflejo de ese Hogar de Nazaret en el que el Verbo se hizo carne.

Un seminarista debe de ser alguien que viva esa familiaridad sagrada y misteriosa que vivió la Sagrada Familia. En el futuro, esos mismos seminaristas que partirán en misión por la diócesis granadina, están llamados a “poder cuidar, atender y custodiar a su vez al pueblo de Dios sabiendo que en cada persona hay una imagen de Dios que debe ser preservada, custodiada y ayudada a que se descubra en toda su potencialidad. En toda su realidad y verdad”.

“Siendo una casa de acogida. San José lo que hizo fue custodiar, preservar e introducir en la relación con Dios a Jesús. Los seminarios tienen la misma misión, salvaguardar la llamada que viene de Dios e introducirlo en relación con él”.

 

Ignacio Álvarez
Secretariado de Medios de Comunicación Social
Arzobispado de Granada

Contenido relacionado

“La señal del cristiano es la Santa Cruz”: Homilía de Mons. José María Gil...

Homilía del arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, en...

Celebrada la Misa de la Cena del Señor

El lavatorio de los pies y la Reserva del Santísimo marcan...

Artículo sobre la exposición de grabados en la Curia Metropolitana

Del artista armenio Hayk Grigoryan. Hasta el 2 de mayo puede...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.