Renovación del Voto al Santísimo Cristo de San Agustín, Sagrado Protector de la ciudad

El Voto al Santísimo Cristo de San Agustín se realiza desde 1680, año en que remitió la epidemia de peste en Granada, gracias a la intercesión del Cristo de San Agustín.

Celebramos hoy la fiesta de la Exaltación de la Santísima Cruz, y en este contexto, el Ayuntamiento de Granada, en representación de la ciudad, renovará esta tarde el Voto al Santísima Cristo de San Agustín, como ha venido haciendo desde 1680 en Acción de Gracias.

La celebración de Renovación del Voto tendrá lugar a las 20:30 horas en la capilla del Santo Cristo de San Agustín, en el monasterio del Santo Ángel Custodio, ante la venerada Imagen del Sagrado Protector de Granada, título que el mismo Cabildo le concediera en el S. XVII.

D. Gerardo Martínez, director espiritual de la Hermandad del Santo Cristo de San Agustín celebrará la Eucaristía, a las que asistirán las autoridades municipales y los miembros de la Hermandad, y están invitados a participar todos los hermanos cofrades y fieles de Granada.

RENOVACIÓN DEL VOTO

Este voto se realiza desde 1680, año en que remitió la epidemia de peste en Granada, gracias a la intercesión del Cristo de San Agustín, imagen muy antigua, a la que los granadinos se habían encomendado con gran devoción.

Vicente Molina, hermano mayor de la Hermandad del Santísimo Cristo de San Agustín señala que el origen de este voto es de carácter histórico: «En el año 1679 hubo una epidemia de peste en Granada, entonces los granadinos recurrieron a la intercesión del Santo Cristo de San Agustín, y acordaron el Ayuntamiento y el Cabildo Catedralicio salir en procesión con la Imagen, y eso se hizo el 5 de agosto de 1679. Entonces a partir de entonces pues la epidemia remitió sensiblemente y entonces el Ayuntamiento, en agradecimiento y en nombre de todos los granadinos, nombró al Santísimo Cristo de San Agustín Sagrado Protector de la ciudad de Granada e instituyó un voto solemne que se celebra anualmente después del año 1679, se ha celebrado sin interrupción».

Contenido relacionado

PH Granada da gracias a Dios por sus 25 años de existencia

En su ayuda a las personas para salir de las adicciones,...

Óbolo de San Pedro, para colaborar con la caridad del Papa en todo el...

También llamado “Jornada mundial de la caridad del Papa”, se celebra...

La Archidiócesis de Granada se suma a la Jornada de responsabilidad en el tráfico

El domingo 6 de julio, coincidiendo con el inicio de los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.