
El sacerdote diocesano D. Santiago Hoces presenta el viernes «Siempre los cristianos fueron, son y serán perseguidos».
El viernes, día 12 de junio, a las 20 horas, el Centro Cultural Nuevo Inicio, situado en la Curia Metropolitana, acogerá la presentación del nuevo libro sobre mártires de D. Santiago Hoces Pérez titulado «Siempre los cristianos fueron, son y serán perseguidos». En la presentación, estará acompañado por, entre otros, el Delegado diocesano para la Causa de los Santos, D. Eduardo García, y por una sobrina de un mártir de la localidad granadina de Lanjarón.
D. Santiago Hoces es experto en la investigación sobre los mártires granadinos y en este libro hace un repaso de las persecuciones a los cristianos a lo largo de la historia desde Palestina, el Imperio Romano, pasando por las persecuciones a manos de musulmanes, anglicanos, la Revolución Francesa y el Nazismo. Además, el libro trata en profundidad las persecuciones granadinas, con la persecución de los moriscos en las Alpujarras, en el siglo XVII, y con las persecuciones en Granada en 1936, bajo la II República y la Guerra Civil.
En el libro, el sacerdote granadino habla de figuras importantes como los obispos de Guadix y Almería, D. Manuel Medina Olmos y D. Diego Ventaja, respectivamente, que fueron martirizados, y de sacerdotes diocesanos de Granada como el beato Manuel Martín Sierra.
El sacerdote D. Santiago Hoces empezó a escribir hace 22 años, cuando terminó con su misión de párroco en Virgen de Gracia y fue destinado a la Capilla Real. Antes, había sido también párroco en Bérchules y Rector del Seminario Menor diocesano. El Arzobispo D. José Méndez, siguiendo las indicaciones de Juan Pablo II de que las iglesias particulares debieran saber sobre sus mártires, eligió a D. Santiago Hoces, entre otros, para que investigaran sobre los mártires granadinos y, a partir de ahí, ha escrito varios libros relacionados con el tema y otros sobre la parroquia de Virgen de Gracia y su pueblo natal, Moclín.
D. Santiago Hoces ha señalado que ha escritos este libro «para que no se pierda la memoria de los mártires, que son los representantes más importantes de nuestra Diócesis». Asimismo, explica que «estas personas han muerto por odio a la fe y por amor a Jesucristo y a los fieles cristianos».
El libro se podrá adquirir en la presentación y, también, en la portería de la Casa Sacerdotal, en Plaza de Gracia, 6, a un precio de 10 euros.