Por los que se quedaron en el camino y por quienes sufren la migración forzosa

Con el lema “Ponte en sus zapatos”, los fieles de la Iglesia de Granada, convocados por la Delegación de Migraciones y miembros de congregaciones religiosas, movimientos apostólicos, parroquias y diversos grupos de Iglesia, participaron en la vigilia de oración por los migrantes y refugiados.

La vigilia de oración, que se celebró en la Colegiata de los Santos Justo y Pastor el pasado viernes día 22, comenzó con el saludo inicial de su Delegado diocesano de Migraciones, D. Manuel Velázquez, y contó con la asistencia de sacerdotes, entre ellos el Vicario Territorial de la Zona 1, D. Francisco Tejerizo, religiosos y fieles en general.

En el presbiterio se hallaban unos zapatos –recogiendo el lema de esta convocatoria: “Ponte en sus zapatos”- para representar los pies “de tantos caminantes que van buscando horizontes nuevos de vida y de esperanza”, explicó su Delegado D. Manuel Velázquez.

Con un amplio grupo de personas y en actitud muy participativa, se oró en esta convocatoria por los migrantes y refugiados, “rostros que están viviendo en sus carnes la tragedia de la migración forzosa, que van por los caminos del mundo buscando una vida más digna, solicitando ayuda humanitaria o protección internacional”, señaló el Delegado diocesano de Migraciones.

Presidiendo la vigilia también había un cartel con la imagen en negro de una persona, sin rostro, para representar “a los muchos que se quedaron en el camino y de la mayoría de los cuales ni siquiera sabemos su nombre”, explicó el Delegado de Migraciones.

Con el deseo de abrir el corazón y de tomar conciencia del fenómeno migratorio que sufren personas que intentan cruzar el mar, la vigilia se proponía para que la experiencia de encuentro con Dios “nos ayude a comprometernos más con el proyecto liberador de Dios nuestro Padre”, señaló D. Manuel Velázquez.

“La vigilia ha sido una hermosa y profunda experiencia de una Iglesia unida en la oración y en el servicio a los más pobres”, señaló el Delegado.

REFLEXIÓN DE LA DELEGACIÓN DE MIGRACIONES
Precisamente, la Delegación de Migraciones ha publicado una reflexión con la que también quiere ayudar a los granadinos a tomar conciencia de ese fenómeno migratorio que alcanza a las costas granadinas y tras cuyos padecimientos se encuentran cientos de personas.

Una reflexión en la que también se anima a colaborar con la Delegación de Migraciones en forma de acompañamiento, con alimentos o poniendo a disposición de una primera acogida urgente en Granada los espacios vacíos o infrautilizados de los que pudieran disponerse, en una ayuda canalizada a través de esta Delegación. Para colaborar o más información sobre cómo ayudar, el teléfono de la Delegación de Migraciones es 958-162-514.

Paqui Pallarés

Ver vídeo de la vigilia de oración “Ponte en sus zapatos”

Contenido relacionado

Fotos: Domingo de Ramos 2025

El 13 de abril de 2025 se celebró el Domingo de...

Horarios litúrgicos del Triduo Pascual en Granada y la costa

Disponible en la web diocesana www.archidiocesisgranada.es La liturgia de los Oficios del...

Misa crismal, el Miércoles Santo

A las 11 horas, en la Catedral, es la única celebración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.