Peregrinación del “Arciprestazgo de Jabalcón de la Diócesis de Guadix” de Granada, con motivo del Año Jubilar

En la tarde del pasado domingo, día 16 de junio de 2013, «el Arciprestazgo de Jabalcón de la Diócesis, de Guadix» de Granada ha hecho su peregrinación, con motivo del Año Jubilar mariano del centenario de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen de las Angustias de Granada, a su Basílica.

Han venido 100 personas de Cúllar, 55 de Caniles, 45 de Campo Cámara, 30 de Benamaurel, 45 de Freila, y 35 de la Colonia, Bácor y Cuevas del Campo. En total, han sido 310 personas las que han venido en peregrinación. Al frente de los peregrinos ha venido el arcipreste de Jabalcón, D. José Manuel Suárez Fernández, acompañado de los sacerdotes: D. Juan Bautista carreño, párroco de Caniles; padre Julio César Insuasti, párroco de Campo Cámara y Cortes de Baza; padre Aurelio Moncada, párroco de Benamaurel; D. Mario García Gómez, párroco de Cuevas del Campo, la Colonia y Bácor; y D. Emilio Fernández Valenzuela, párroco de Freila también han venido dos religosas hermanas franciscanas, acompañándolos. La peregrinación la han realizado en seis autocares, que han salido de los pueblos respectivos, haciendo la primera estación en Guadix, donde han sido recibidos por su obispo D. Ginés García Beltrán, que ha presidido la celebración eucarística, el Sr. Obispo ha hecho entrega de un pergamino con el credo en el Año de la fe y todos juntos lo han proclamado. A continuación, han seguido viaje a Granada comiendo en el Seminario de San Torcuato de la Diócesis de Guadix, sito en las inmediaciones de la capital granadina, donde se ha rezado por las vocaciones. Sobre las seis de la tarde partieron camino de la Basílica de la Virgen donde los esperaban miembros de la parroquia y de la hermandad con Miguel Luis López-Guadalupe, comisario general del Centenario. Aquí reunidos, se han hecho una foto en la puerta de la Basílica. Una vez terminada la misa de seis, los peregrinos han entrado en la misma y han ocupado todos los asientos disponibles, incluso los de las capillas laterales.

Con el Señor expuesto, Piedad Ruiz Martínez ha hecho la introducción en la que ha manifestado: «Hermanos: hemos entrado a este santuario para acompañar a Jesús Sacramentado. Bajo la bondadosa mirada de la Virgen de las Angustias, abrimos nuestros corazones a Cristo-Eucaristía que nos dice: venid a mi todos los que estáis cansados y agobiados. Recostados sobre mi pecho, encontraréis descanso para vuestras almas… aquí está el Señor. El Señor está aquí y nos llama. Él se ha quedado en la Eucaristía para acompañarnos. Ojalá, nosotros, siempre como esta tarde, queramos estar con Él».

A continuación, se han tenido distintas lecturas que han invitado a todos los peregrinos a la reflexión profunda delante del Santísimo, entonando distintas canciones que traían muy bien aprendidas y en las que han participado gran número de peregrinos. Seguidamente, se ha rezado el Santo Rosario y la celebración se ha terminado con el canto del «Tantum ergo», la bendición con el Santísimo y la Salve a la Santísima Virgen. Toda la celebración ha sido un ejemplo de fe, amor al Santísimo, recogimiento, oración, meditación de todos los peregrinos.

D. Miguel Luis les ha dado la bienvenida en nombre del hermano mayor y de la hermandad así como de la parroquia. Cado el gran número de peregrinos, se han dividido en siete grupos para poder visitar el camarín y ordenadamente han ido pasando por el mismo, donde Isaac Palomino les ha explicado a cada grupo con brevedad el significado del mismo y su valores artísticos. Cada grupo se ha hecho una foto-recuerdo en la escalinata del altar mayor, antes de entrar al camarín.

Esta peregrinación ha sido la mayor en número de personas participantes. Todos han manifestado su alegría de poder participar en la misma y por la organización de la misma desde que la iniciaron por la mañana. También han quedado gratamente sorprendidos por la belleza que atesora la Basílica y, sobre todo, por haber podido disfrutar de la cercanía de la imagen de la Santísima Virgen de las Angustias en su capilla-camarín, donde le han presentado sus peticiones más íntimas.

Antonio Mezcua

Contenido relacionado

Los Seises de la Catedral de Granada comienzan sus ensayos especializados en música y...

Participarán por primera vez en esta tradición recuperada en la...

Concierto de Cuaresma en la Catedral de Granada

El sábado 5 de abril, a las 19:30 horas, con la...

Via crucis viviente con la comunidad parroquial de Atarfe

En la residencia de ancianos de las Hermanitas de los pobres,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.