«No vengas por la Iglesia, José… si me matan a mí, que al menos no se ensañen también contigo»

José María Polo Rejón, mártir de Arenas del Rey, será beatificado en la Catedral de Granada el 26 de febrero junto a otros compañeros mártires de la persecución religiosa en España en los años 30.

Nació en Monachil el 28 de febrero de 1890. El padre era de La Zubia, la madre, de Cájar. A los 13 años su familia marcha a Granada y vive en Carrera del Darro, parroquia de San Pedro. Estudió en el Seminario de San Cecilio, siendo alumno externo, al menos al comienzo. Fue ordenado sacerdote el 21 de diciembre de 1918. Fue coadjutor residencial de Zujaira, después de Santa Catalina de Loja, sirviendo también la comunidad de Río Frío. Fue párroco de Santa Cruz del Comercio, de Domingo Pérez y, finalmente, de Arenas del Rey, sirviendo también Játar.

Una prueba del ambiente que se respiraba en Arenas son las palabras del párroco al sacristán y también electricista del pueblo, joven padre de tres hijos pequeños: «No vengas por la Iglesia, José… si me matan a mí, que al menos no se ensañen también contigo que eres un padre de familia y tienes que criar a tus hijos». El 6 de agosto unos milicianos llegan al pueblo y arrasan la iglesia, después van en busca del cura, que busca refugio en el corral vecino a la casa parroquial y allí es descubierto y fusilado. Su cadáver (o quizá sólo herido) es arrastrado a la puerta de la casa rectoral. Sus amigos lo habían animado a marcharse en dirección a Granada en los días anteriores, acompañándole ellos hasta después de Agrón, pero él se negó y decidió permanecer en su parroquia. Murió con 46 años. Su madre, anciana de 82 años, que presenció todo, murió dos días después del martirio: murió “del asesinato de su hijo”.

¡Gloria a las madres de tantos sacerdotes mártires! Los restos del Siervo de Dios están en el cementerio de Arenas del Rey sin identificar. Hay un recuerdo constante de su martirio: desde su muerte las procesiones de la parroquia cambiaron de recorrido y todas pasan por el lugar donde quedó su cadáver.

Texto elaborado con información del sacerdote D. Santiago Hoces, dedicado al estudio de los mártires granadinos

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Colecta por los Santos Lugares el Viernes Santo

La Archidiócesis de Granada se suma a esta Colecta promovida por...

Un “sí” definitivo y para siempre a Dios

Profesión solemne perpetua de la hermana María Magdalena García Ventura, en...

Restaurado el Nazareno de la parroquia de Alfacar

Hoy Viernes Santo sale en procesión, tras su intervención dado el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.