Mons. Javier Martínez, en la Visita Ad Limina Apostolorum en Roma

Del 3 al 8 de marzo nuestro Arzobispo participará en las Audiencias con el Santo Padre y visitará distintos Dicasterios.

Mons. Javier Martínez, Arzobispo de Granada, participará en la Visita «Ad Limina Apostolorum» que tendrá lugar del 3 al 8 de marzo, formando parte del segundo grupo de Obispos españoles que se encuentran con el Papa Francisco.

Mons. Martínez participará en la Audiencia que el Santo Padre ofrecerá el lunes día 3 a todos los Obispos de la Conferencia Episcopal Española; un encuentro con el Papa que se repetirá con los Obispos de las Provincias Eclesiásticas de Granada y Sevilla el día 8, cuando concluye esta Visita «Ad Limina Apostolorum», definida y precisada en los cánones 399 y 400 del Código de Derecho Canónico.

Asimismo, nuestro Arzobispo concelebrará junto al resto de Obispos españoles la Eucaristía que el día 4 se llevará a cabo en la Basílica de San Pedro y el día 7 en San Pablo Extramuros.

Durante toda la semana, Mons. Martínez, junto a otros Obispos diocesanos, visitará distintos Dicasterios, como la Congregación para los Obispos, el Pontificio Consejo para los Laicos, la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, la Congregación para la Educación Católica, la Congregación para la Doctrina de la Fe y la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

Junto a Mons. Martínez, participarán en este segundo grupo de la Visita «Ad Limina» otros 38 obispos de las Provincias Eclesiásticas de Sevilla, Barcelona, Tarragona, Santiago de Compostela y Oviedo. En total, desde el 24 de febrero hasta el 8 de marzo, participan en la Visita 83 Obispos españoles, distribuidos en dos grupos.

La Visita «Ad Limina» no es un trámite administrativo, de control o de cortesía, sino que es una ocasión para la comunión eclesial, la colegialidad episcopal y la caridad fraterna entre los Pastores y el Papa.

Los orígenes históricos de la Visita «Ad Limina» se remontan al siglo IV, aunque fue el Papa Sixto V quien la institucionalizó en 1585. En la actualidad, la Visita se define y precisa en los cánones 399 y 400 del Código de Derecho Canónico.

Contenido relacionado

Cuatro diáconos más para la Archidiócesis de Granada

En la celebración eucarística celebrada en la S.A.I Catedral el 3...

50 años de Hermanos de la Cruz Blanca, en “El Espejo”

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 2 de...

Los militantes de Pastoral obrera ganan el Jubileo

El 1 de mayo. Militantes de Pastoral Obrera y cuantos fieles quisieron...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.