Mesa redonda con testimonios de vida y esperanza ante el fenómeno migratorio

La Pastoral de migraciones celebra mañana miércoles una mesa redonda en la que, con el título “Testimonios de vida y esperanza”, hablarán personas que sufren en carne propia el fenómeno migratorio.

La convocatoria tendrá lugar mañana miércoles día 18, a las 20:30 horas, en la iglesia de San Francisco (Camino de Ronda) y está abierta a la asistencia de todo el mundo que desee conocer cómo estas personas afrontan la vida desde la esperanza en el drama de la migración.

Intervendrán varias personas, procedentes de Burkina Faso, Senegal o Venezuela, todos ellos integrados en nuestro país y ciudad de Granada, donde llegaron huyendo de las duras condiciones de su país buscando una vida mejor. Un padre de familia, que fue niño esclavo en su infancia trabajando en las minas de diamante en Burkina Faso; una mujer que ha estado en un piso de acogida de los que dispone la Pastoral de migraciones en su Proyecto PAIS; y un chico de Venezuela, dedicado a la música y plenamente integrado en la vida comunitaria parroquial.

También ofrecerá su testimonio Agustín Ndour, un hombre senegalés, promotor de la Iniciativa Legislativa Popular con la que ha recogido 500.000 firmas para que el Congrego tramite la regularización de personas en situación administrativa irregular en España. Agustín Ndour ha recibido el Premio Carisma que otorga la Conferencia de Religiosos en España y recogió en Madrid. También forma parte de la Asociación de senegaleses católicos, que el año próximo celebrará su encuentro en Granada con senegaleses de toda Europa.

The post Mesa redonda con testimonios de vida y esperanza ante el fenómeno migratorio first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Clausurado el I Curso de órgano litúrgico

Con un concierto de órgano en la Abadía del Sacromonte del...

Abierto el periodo de matriculaciones para la clase de Religión Católica

La Delegación episcopal de Educación Católica y Enseñanza Religiosa anima a...

PH Granada presenta su Memoria 2024 con la gratitud a voluntarios, personal laboral e...

La institución centra su atención actualmente en la salud mental, los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.