Los cristianos de Siria y Palestina, en la conferencia en el CC. del Arzobispado

El jueves, día 3, concluye el Ciclo «Las ‘minorías’ cristianas de Oriente Medio. Su historia», que organiza el Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO), en colaboración con el Centro Cultural Nuevo Inicio del Arzobispado de Granada.

La conferencia de este jueves está dedicado a los cristianos de Siria y Palestina (siríacos y árabes), a cargo del profesor de Historia Medieval y Ciencias Historiográficas de la Universidad de Granada, Carlos Martínez Carrasco. Tendrá lugar a las 19:30 horas, en el salón de actos del Centro Cultural del Arzobispado (Plaza Alonso Cano, s/n). La entrada es gratuita.

CRISTIANOS DE SIRIA Y PALESTINA

«La región de Siria-Palestina se halla enclavada entre el mundo mediterráneo y el mundo asiático, ejerciendo como una bisagra entre las tradiciones helenísticas y semíticas. Es la zona del mundo que ha visto nacer a las tres religiones monoteístas que profesa la mayoría de la población mundial y que aún sigue teniendo un peso considerable por su papel geoestratégico», explica el profesor Carlos Martínez Carrasco.

«La cultura griega convive con la semítica, dándole al Cristianismo practicado en esta región un carácter especial, que influye en el Islam, al mismo tiempo que es influido por éste, impregnándose también del simbolismo de los cultos anteriores incluso a la helenización de la zona. Tanto sirios como árabes harán de la religión, primero cristianos, luego musulmanes, su seña de identidad, diferenciados de los romanos, optando siempre por una Iglesia diferente a la Iglesia defendida por los emperadores de Constantinopla. La convivencia entre siríacos y árabes dará lugar a un interesante diálogo cultural, como lo demuestra el proceso de traducción de los textos clásicos y, sobre todo, el resurgimiento siríaco en el s. XIII, cuyos logros podrían equipararse al renacimiento cultural que se vivió en esa misma época en el Occidente europeo», subraya el conferenciante anunciando así su ponencia del jueves día 3.

El Ciclo «Las ‘minorías’ cristianas de Oriente Medio. Su historia» se inauguró el pasado día 11 de febrero con una ponencia dedicada a los cristianos de Persia y Mesopotamia (asirios). Posteriormente, se celebraron ponencias sobre los coptos y armenios, todas ellas a cargo de profesores de Historia Medieval y Ciencias Historiográficas de la UGR.

Contenido relacionado

Formación sobre el impacto de la pornografía en menores y personas vulnerables

Dirigida a los seminaristas de ambos seminarios en nuestra Archidiócesis y...

Exposición Colectiva Benéfica “La riqueza de compartir”

La muestra de cuadros, organizada por Manos Unidas, fue inaugurada el...

La Semana Santa en Motril

Doce hermandades y 13 procesiones que marcan los días de los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.