La Semana de Franciscanos por la Paz, invitación para salir de nuestras fronteras

Con el lema «Salir a las Fronteras», la Orden de los Franciscanos en Granada ha organizado un año más estas jornadas, que cumplen 30 años.

Los Franciscanos de Granada comienzan hoy su XXX Semana de Franciscanos por la Paz, unas jornadas «para pensar, reflexionar, orar, vivir, celebrar, y ejercer la misión critica, profética, testimonial, solidaria y franciscana, según ha explicado su ministro Provincial, D. Severino Calderón Martínez, ofm. Una Semana que se celebra a partir de hoy lunes, 4 de mayo, hasta el día 10, junto al Grupo San Francisco y a todo aquél que quiera acudir, ya que la participación es gratuita y no es necesaria la inscripción.

La iglesia de San Francisco, situada en Camino de Ronda, será el centro de estas jornadas en las que habrá conferencias, momentos de oración y de convivencia. Todas las conferencias se celebrarán en los bajos de la iglesia a las 20:30 horas.

De esta forma, esta tarde, a las 20:30 horas, habrá una conferencia de Juan Miralles, director de «Almería Acoge», titulada «Las Fronteras de la Inmigración». Mañana martes y el miércoles, a la misma hora, Pepa Torres, religiosa y teóloga, y Juan Antonio Estrada, filósofo y teólogo, hablarán de «Las Fronteras de las Religiones» y de «Las Fronteras de la Iglesia», respectivamente.

El jueves, 7 de mayo, la capilla de San Damián, ubicada en la iglesia de San Francisco, acogerá a las 20:30 horas la Oración comunitaria desde las fronteras franciscanas, y el viernes, día 8, a las 20:30 horas, se celebrará un concierto-oración en el Colegio Mayor «Cisneros», pegado a la iglesia.

El sábado, 9 de mayo, en los bajos de la iglesia, los Franciscanos, y todo el que se quiera unir, harán un gesto por la paz a las 18:15 horas y el domingo, día 10, concluirá la Semana de los Franciscanos por la Paz con la Eucaristía por la Paz, que se celebrará a las 20:30 horas en la iglesia.

D. Severino Calderón Martínez invita a participar a todo el mundo y ha señalado que la razón de celebrar estas jornadas tras 30 años se debe a que «nuestro mundo sigue marcado por la violencia, las fronteras, las periferias y persecuciones de los cristianos, sin olvidar las diversas crisis que nos ha tocado vivir». Asimismo, ha explicado que esta Semana por la Paz, «es un momento privilegiado para revitalizar nuestra vocación, nuestra pasión por el Evangelio; un Evangelio que nos invita a salir de nuestras fronteras», señala el ministro provincial de la Orden Franciscana.

Contenido relacionado

Pascua monástica en San Jerónimo

Del Jueves Santo al Domingo de Resurrección, en una iniciativa dirigida...

Horarios litúrgicos de Semana Santa en la Catedral

Desde el domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Junto con...

La Semana Santa en Motril

Doce hermandades y 13 procesiones que marcan los días de los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.