La Cofradía de La Esperanza ayuda a sus hermanos a buscar empleo

Entre sus proyectos de este año, está desarrollar la Bolsa de empleo con la que actúan de intermediarios entre quienes ofrecen y buscan un trabajo.

Conscientes de las dificultades de encontrar empleo por la crisis económica, la Cofradía de la Esperanza continúa con la iniciativa impulsada el año pasado: la Bolsa de empleo, con la intentarán, «en la medida de sus posibilidades, facilitar ayuda a los hermanos que se encuentren en situación de desempleo o necesiten apoyo en el ámbito laboral».

«Hace un año se puso en funcionamiento la Bolsa de Empleo de la hermandad, como forma de colaborar en esas situaciones complicadas. La función que desarrollamos es la de servir de enlace entre los hermanos que lo solicitan y las ofertas laborales, de cualquier tipo, de las que tenemos conocimiento», explica la Cofradía de la Esperanza. Este servicio se canaliza a través de la Vocalía de Acción Social, y desde su puesta en funcionamiento, la Vocalía ha atendido casi una veintena de casos de hermanos que han pedido ayuda.

«El resultado de este trabajo nunca es del todo satisfactorio, pero menos es no hacer nada. Por ello, hemos habilitado una sección específica en la página web, e informado por distintos canales a los hermanos y que así, tengamos noción de esta labor para seguir trabajado. De igual forma estamos apoyando y facilitando la puesta en marcha de proyectos empresariales a los hermanos que nos lo solicitan, cediendo la casa de hermandad para que se celebren reuniones de contacto».

Las personas interesadas en ofrecer sus servicios a través de la Bolsa de Empleo pueden enviar su curriculum vitae a la dirección: info@esperanzagranada.com, indicando en el correo Bolsa de Empleo. La información de la Bolsa de Empleo será confidencial, según informa la Cofradía. También pueden ponerse en contacto con el responsable de la Vocalía, Francisco Villanueva Ortiz, directamente, o a través de cualquier miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad.

«La Hermandad, en todo caso actúa como mero intermediario, poniendo en contacto a las partes interesadas, eximiéndose de cualquier obligación o responsabilidad en los acuerdos a los que puedan llegar éstas», subrayan desde la Hermandad.

Contenido relacionado

Ofrenda floral en la cripta catedralicia al duque San Pedro de Galatino

Del ayuntamiento de Güejar Sierra, que le otorga su Premio Cereza...

Festividad de Nuestra Señora del Carmen en Calahonda

El 16 de julio. Ayer se celebró la festividad de...

Eucaristía en honor a la patrona de los marineros en Castell de Ferro

Presidida por Mons. José María Gil Tamayo. El pueblo de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.