In memoriam, D. Mariano Granados Casares

El Presbítero y Capellán Real D. Mariano Granados Casares acaba de ser llamado a la Casa del Padre. Nacido en Puente Genil, pasó la mayor parte de su niñez y toda su juventud en el pueblo de Chauchina y en el Seminario de Granada, en donde se afianzaron y crecieron las virtudes recibidas en el seno de su familia cristiana.

Accedió al Sacramento del Orden Sacerdotal, a los veinticuatro años y cinco días de su nacimiento. Los trabajos ministeriales los desempeñó, con gozoso y ardiente celo apostólico, en varios pueblos, muy pobres entonces, de la Zona del Temple Granadino. Años más tarde, marchó a Venezuela, en donde desarrolló una fecunda labor apostólica, como lo demuestran varios documentos, que aquellos cristianos, agradecidos por su alegre y generosa entrega, le dedicaron, y que su hermana, Inmaculada, guarda y conserva con entrañable amor. En Venezuela, dos miembros de esta misma familia, y también sacerdotes, Miguel Ángel y Jesús, quedaron sepultados en aquellas lejanas tierras de la América Hispana, además de una hermana religiosa; allí esperan el día glorioso de la Resurrección de la carne, prometido por el Señor en su Evangelio.

D. Mariano, a su regreso a España, formó parte del Cabildo de la Capilla Real de Granada, en donde se ha distinguido por su trato alegre, cordial y afable tanto con los compañeros sacerdotes, como con los empleados de dicha Institución. En D. Mariano han brillado siempre no sólo las virtudes sacerdotales y cristianas, sino también las humanas, que han de ser el apoyo de las espirituales, según el conocido adagio que dice: “Un santo triste es un triste santo”.

Conservo el recuerdo del cariñoso y masivo homenaje que el 26 de septiembre de 2004 le tributó el pueblo de la Malahá, nombrándole hijo predilecto, por la labor, tanto espiritual como social, que llevó a cabo en dicha población, por su iniciativa en la construcción de una barriada con 60 viviendas, un grupo escolar y los domicilios de los maestros. El alcalde del pueblo hizo de D. Mariano estas elogiosas palabras: “Sería necesario que hubiera un D. Mariano en todos los pueblos de España”. 

¡Que el Señor reciba en las moradas celestiales, como hijo amado, a quien fue párroco de la Malahá, y recibió el nombramiento de “Hijo predilecto” del referido pueblo!

Santiago Hoces

Contenido relacionado

Los Seises de la Catedral de Granada comienzan sus ensayos especializados en música y...

Participarán por primera vez en esta tradición recuperada en la...

Cultos cuaresmales en la iglesia de San Andrés Apóstol al Cristo de la Salud

La parroquia continúa con su vida comunitaria, tras su reciente restauración....

“Dais luz y esperanza a la sociedad”

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Enlaces de interés