Homenaje a D. Antonio Molina

Por su dedicación a la formación de seminaristas. Con una vida dedicada a la formación de seminaristas y a la gestión del Hotel del Duque-Seminario de Sierra Nevada, D. Antonio Molina recibió el homenaje de más de un centenar de personas, entre ellos los propios seminaristas a los que educó, que quisieron agradecer con un libro su dedicación y entrega durante tantas décadas.

La cita tuvo lugar el pasado 30 de mayo en el Hotel del Duque-Seminario de Sierra Nevada -del Arzobispado de Granada desde que fuera cedido por Pedro de Galatino en 1936-, para homenajear la tarea que durante 30 años llevó a cabo este sacerdote en los Seminarios Menor y Mayor de Granada.
 
Ahora, octogenario, D. Antonio Molina Carretero continúa entregándose a su vocación sacerdotal a través de la gestión y cuidado de las instalaciones del Hotel del Duque, también desde hace décadas y donde anualmente en épocas estivales acogen diversos ejercicios espirituales y retiros.
 
El homenaje queda impreso en forma de libro, titulado La vida en el Seminario (1940-1970), coordinado por D. Juan Franco Quirós, en el que a lo largo de 38 capítulos se narra la vida de aquellos años en el seminario, y presentado en el acto de agradecimiento por el profesor de la Universidad de Granada D. José Rodríguez Molina. El volumen tiene una dedicatoria: “A D. Antonio Molina Carretero y a todos los que como él dedicaron su vida a nuestra formación”, y durante el acto Rodríguez Molina desgranó las distintas facetas de la personalidad del homenajeado.
 
Asimismo, los asistentes disfrutaron de un concierto formado por los antiguos seminaristas y dirigido por el director del Coro de Santa Teresa, D. Manuel Pérez Garrido, que interpretaron piezas de Valentín Ruiz Aznar y Juan Alfonso García, así como canciones populares de los años 40 a 70, que todos compartieron.
 
El homenaje concluyó con la Eucaristía en el Hotel del Duque, que presidió el Vicario General D. Manuel Reyes y concelebraron el homenajeado, su hermano y párroco de la Basílica Nuestra Señora de las Angustias, D. Francisco Molina, y el deán de la Catedral de Granada, D. Andrés González, quienes también participaron en el acto de agradecimiento a D. Antonio Molina Carretero.
 
El libro, que en sus 438 páginas recoge así una parte importante de la historia de la Iglesia en Granada con numerosos detalles y anécdotas, puede adquirirse en el teléfono 656 683 051 y en la dirección de correo electrónico jfrancoquiros@gmail.com
 
Por otra parte, el Hotel del Duque-Seminario Sierra Nevada está a disposición de grupos de toda España para acoger sus retiros, convivencias y encuentros, en pleno contacto con la naturaleza. Para más información sobre esta posibilidad, en el teléfono 958  216 323
 

Contenido relacionado

Exposición Colectiva Benéfica “La riqueza de compartir”

La muestra de cuadros, organizada por Manos Unidas, fue inaugurada el...

Los futuros diáconos reciben formación en administración parroquial

En distintas sesiones han conocido la gestión administrativa, económica y financiera...

Pascua monástica en San Jerónimo

Del Jueves Santo al Domingo de Resurrección, en una iniciativa dirigida...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.