Fray Severino Calderón elegido nuevo presidente de CONFER Granada

Fray Severino Calderón elegido nuevo presidente de CONFER Granada

La Conferencia Española de Religiosos (CONFER) en Granada ha elegido para el próximo periodo de tres años al religioso Fray Severino Calderón, de la orden de franciscanos menores, como nuevo presidente. Fray Severino participa de Confer Granada desde el 2013 y anteriormente formó parte de la Unión de Religiosos Provinciales en Andalucía (URPA).

Confer Granada comienza un nuevo periodo para los próximos tres años en el que recientemente ha sido elegido el franciscano Fray Severino Calderón como nuevo presidente de la organización en nuestra diócesis de Granada. De esta forma, después de formar parte a nivel regional de URPA y participar en Confer Granada desde el 2013, el religioso perteneciente a la orden de franciscanos menores estará responsable por el trabajo conjunto y en comunión de la vida religiosa, masculina y femenina, presentes en nuestra diócesis.

“La diócesis de Granada tiene una gran riqueza eclesial en cuanto a la presencia amplia y variada de congregaciones religiosas de vida contemplativa en sus ramas masculinas y femeninas. Granada es muy plural en cuanto a la vida religiosa”, comenta Fray Severino.

CAMINO SINODAL, REESTRUCTURAR Y REVITALIZAR

Entre los principales horizontes a abordar por parte de la Confederación de Religiosos en Granada, su presidente señala principalmente tres puntos: sinodalidad, reestructuración y revitalización.

“El camino sinodal que actualmente se está llevando a cabo es muy importante, ese caminar juntos a la escucha del Espíritu para poner en práctica lo que suscite en esa escucha aplicado a la realidad de la vida religiosa”, destaca el presidente de Confer Granada.

Asimismo, también señala la importancia en los próximos años de avanzar en la reestructuración y la revitalización de la vida religiosa en la Iglesia granadina. “El proceso de reestructuración que estamos ya viviendo, ya que la media de edad en la vida religiosa es avanzada, esto está teniendo como consecuencia el cierre de presencias, monasterios y conventos. Un tema a trabajar será, a partir de esto, plantear cuales son los modos de estar presentes”.

El camino de la reestructuración lleva a una “revitalización”, como dice el Papa San Juan Pablo II en “Vita Consacrata”, nuestra misión en la Iglesia debe estar llena de pasión y entusiasmo. “Hay nuevas misiones en las que la vida religiosa necesita ‘estrenarse’ como son la misión ad gentes, las nuevas periferias con nuevas formas de marginación, de pobreza o incluso el diálogo interreligioso”, destaca el religioso.

María José Aguilar
Secretariado de Medios de Comunicación Social

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

“La señal del cristiano es la Santa Cruz”: Homilía de Mons. José María Gil...

Homilía del arzobispo de Granada, Mons. José María Gil Tamayo, en...

Granada queda en silencio ante el Cristo de los Favores

En la hora nona, que conmemora el momento de la expiración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.