En ellos se recogen aspectos fundamentales de la naturaleza, la finalidad y la organización, entre otros aspectos.
Recientemente, Mons. Javier Martínez, Arzobispo de Granada, ha firmado por un periodo de cinco años de vigencia los Estatutos de Cáritas Diocesana de Granada, que tiene su sede en la C/ Doctor Azpitarte, 3, y cuya acción social se realiza «en los ámbitos propios diocesanos como son las parroquias, los arciprestazgos, las vicarías y los Centros de Acción caritativo y social distribuidos por la Diócesis y dirigidos por los Servicios Diocesanos de Cáritas».
Estos Estatutos recogen aspectos fundamentales de la naturaleza, la finalidad y la organización, así como otros aspectos del trabajo que desarrollan por los desfavorecidos y necesitados más cercanos a nosotros, en nuestra Diócesis. Asimismo, incluye un anexo referente a la normativa de Cáritas en los niveles Parroquial y Arciprestal.
La firma del Decreto responde al «deseo de impulsar la labor que Cáritas Diocesana de Granada viene desarrollando a favor de los más desfavorecidos, y contribuya de manera cada vez más eficaz a que nuestra Iglesia local crezca en diligencia y creatividad en su servicio a los pobres, después de un largo estudio y de las correspondientes consultas a todos los implicados de manera activa en la acción caritativa y social de nuestra Diocesis».
El Decreto comienza definiendo qué es Cáritas Diocesana de Granada: «Es el organismo oficial de la Iglesia instituida para promover, expresar y orientar la acción caritativa y social de la Iglesia en esta Diócesis. Es miembro de Cáritas Regional de Andalucía y miembro confederado de Cáritas Española».