Encuentros de Cracovia 2015: Conferencia «Filosofía Religiosa Rusa y el Postsecularismo»

La Facultad de Filosofía de la Universidad Pontificia Juan Pablo II de Cracovia, el Instituto de Filosofía Edith Stein (IAP-IFES) y nuestro Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO), entre otros, organizamos los Encuentros de Cracovia 2015 que, como de costumbre, tendrán lugar en la Universidad Pontificia Juan Pablo II de Cracovia (Bernardynska, 3), pero, esta vez, del 11 al 13 de junio del 2015.

Debido a que en los últimos años en Europa hay una ardiente discusión acerca de la relación entre la religión y el mundo secular, el tema de nuestro próximo Congreso Académico Internacional será «Filosofía Religiosa Rusa y el Postsecularismo».

En efecto, parece ser, que somos testigos de una «revolución» postsecular. Desde la famosa conferencia del 2001 de Jürgen Habermas, cuando el filósofo hizo un llamamiento a que la razón ilustrada comenzara a usar la herencia religiosa de la humanidad, aún existente en nuestra sociedad, muchos autores, incluidos Jacques Derrida, Alain Badiou, Slavoj Zizek, Giorgio Agamben y otros, inesperadamente empezaron a interesarse por el Cristianismo. Por otro lado, el movimiento de la Radical Ortodoxy, que está en un fuerte desarrollo (John Milbank, Catherine Pickstock, Graham Word y otros), y los autores como William Cavanaugh o Mons. Javier Martínez intentan responder a esta pregunta desde el punto de vista cristiano. Por lo tanto, el objetivo de los Encuentros de Cracovia 2015 consiste en incluir la herencia de la filosofía religiosa rusa en esta discusión contemporánea, puesto que consideramos que los filósofos rusos de los siglos XIX y XX, como Vladimir Soloviev, p. Pavel Florensky, p. Serguei Bulgakov, p. Georgy Florovsky o Aleksei Losev, formularon una concepción única sobre las relaciones entre la religión y la ciencia, la filosofía y la vida social, que hace tanta falta en la discusión actual en el Occidente. De esta manera, esperamos, por un lado, mostrar la actualidad y el atractivo del pensamiento ruso y, por otro lado, completar esta importante discusión europea y creemos que nuestro proyecto, a pesar de tener el carácter estrictamente científico, goza de una gran importancia para la cultura actual.

De parte de nuestro Centro en la Conferencia van a participar el Director del Departamento Oriente Eslavo Artur Mrowczynski-Van Allen («Los aspectos de la tradición ruda de la síntesis filosófico-teológica en el contexto post-secular. P. G. Florovsky, P. S. Bulgakov, A. Badiou y el «enano de la teología») y la profesora de Lengua Rusa Olga Tabatadze («La revista Put´(1925-1941) y la cuestión de la libertad en el contexto de la cultura post-secular europea»).

Para recibir más información, visite la web de Krakow Meetings 2015 aquí.

Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO)

Contenido relacionado

Día del Seminario 2025: «Tu gracia vale más que la vida»

El día del Seminario se celebraron los días 16 y 19...

El Centro de Educación Especial Purísima Concepción recibirá del Rey el Premio Princesa de...

De las Hermanas Hospitalarias de Granada, por visibilizar proyectos que conducen...

“Dais luz y esperanza a la sociedad”

El Rey Felipe VI entrega en nuestra ciudad el Premio Princesa...

Enlaces de interés