El Encuentro Sinodal convoca a más de 60 agentes de distintas delegaciones de la iglesia

El Encuentro Sinodal convoca a más de 60 agentes de distintas delegaciones de la iglesia

Este sábado 23 de abril, más de 60 personas procedentes de Cáritas Parroquiales y delegaciones de la Iglesia diocesana granadina, acompañados de técnicos, directivos y sacerdotes, se dieron cita en el Encuentro Sinodal, para reflexionar, dialogar y discernir – como invita el Papa Francisco – la Iglesia del tercer milenio. Una oportunidad histórica para fortalecer la unión, el sentimiento de pertenencia y construir una Iglesia de todos y para todos.

Bajo el lema “Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión”, la jornada dio comienzo con la celebración de la Eucaristía en el templo del Centro de Estudios Superiores La Inmaculada. Presidida por D. Manuel Reyes, Consiliario de Manos Unidas y concelebrada por Alfonso Marín, Delegado Episcopal de Cáritas Diocesana de Granada, Moisés Mesa, Presidente de la Cáritas Parroquial de Ugíjar y Antonio José Entrena, voluntario de Servicios Diocesanos. Durante la homilía, Manuel Reyes incidió en la importancia de “crear espacios de encuentro y diálogo, donde las distintas organizaciones de Iglesia se escuchen y trabajen conjuntamente”.

Tras el desayuno compartido y la tradicional foto de grupo, Antonio Jesús Pérez Martínez, Delegado Episcopal de Catequesis, ofreció en su ponencia las “Claves para vivir la sinodalidad”, como marco previo a la reflexión por grupos. En total diez grupos de trabajo, integrados por agentes de Cáritas, Manos Unidas, Ayuda a la Iglesia Necesitada, Voluntariado Vicenciano y las Delegaciones diocesanas de Migraciones, Misiones y Catequesis.

Cada equipo abordó distintas cuestiones, entre las que destacan la importancia de la escucha y el diálogo dentro de la propia Iglesia (entre arciprestazgos, parroquias, comunidades, movimientos, etc.), la participación de la comunidad en la toma de decisiones o la corresponsabilidad y el protagonismo en la misión.

La jornada cerró con la entrega de las aportaciones de cada grupo y el compromiso de elaboración y devolución de un compendio de propuestas que puedan ayudar a enmarcar las futuras líneas de acción.

Cáritas diocesana de Granada

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Abril, mes de celebraciones litúrgicas con la Virgen del Espino Coronada

Con el triduo, aniversario de las apariciones a la sierva de...

Horarios litúrgicos de Semana Santa en la Catedral

Desde el domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Junto con...

Exposición Colectiva Benéfica “La riqueza de compartir”

La muestra de cuadros, organizada por Manos Unidas, fue inaugurada el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.