El Domingo de Ramos se celebrará el Vía Crucis viviente en Atarfe

El Vía Crucis viviente comenzará en la Ermita de Santa Ana a las 18 horas con la representación de la Santa Cena y terminará en la entrada al Cementerio.

El Domingo de Ramos, los fieles de la parroquia de la Encarnación, en Atarfe, representarán el Vía Crucis viviente en el propio municipio, por tercer año consecutivo.

Este año, el grupo de fieles representará en la puerta de la Ermita la Santa Cena del Señor con los Apóstoles como preámbulo.

El Vía Crucis comenzará a continuación en el Anfiteatro que hay junto a la Ermita con la Oración en el huerto. Después, se hará un recorrido hasta la iglesia de la Encarnación y allí se representarán tres estaciones: Jesús condenado por el sanedrín, las negaciones de Pedro y Jesús ante Pilato.

El cortejo del Vía Crucis continuará por las calles del pueblo hasta concluir en la entrada al Cementerio, donde tendrán lugar las cuatro últimas estaciones.

RECORRIDO

El recorrido que hará el Vía Crucis desde la iglesia de la Encarnación será el siguiente: Iglesia, Calle Horno Viejo, Calle del Santísimo, Placeta del Horno, Calle de San Felipe, Avenida de Andalucía, Callejón del Aire, Plaza de Abastos, Calle Doctor Jiménez Rueda, Calle Lope de Vega, Calle San Juan, Calle Gozálvez, Calle Emilia Heredia, Calle Santa Ana, Calle Ramón y Cajal, y Camino del Cementerio.

«MANIFESTACIÓN DE FE»

El Vía Crucis no es una representación teatral al uso, sino «una manifestación de fe, en la que miembros de la comunidad parroquial de Atarfe quieren con este acto dar testimonio de su fe y ayudar a los que nos acompañen a descubrir cómo somos amados por Dios en esta historia siempre actual del Amor más grande, manifestado en la entrega hasta la muerte por amor a nosotros de Jesús en la Cruz», explicó D. Eduardo García, párrafo de Atarfe.

VÍDEO

En la página web de la Archidiócesis de Granada (www.archidiocesisgranada.es) se puede ver el vídeo del Vía Crucis viviente que se celebró en Granada, realizado por el Secretariado de Medios de Comunicación del Arzobispado.

Está disponible en el canal de Youtube del Secretariado de Medios de Comunicación Social del Arzobispado de Granada «ArchidiocesisGranada» y en la galería multimedia de la página web www.archidiocesisgranada.es.

Ver el vídeo

Contenido relacionado

Abril, mes de celebraciones litúrgicas con la Virgen del Espino Coronada

Con el triduo, aniversario de las apariciones a la sierva de...

Vida monástica de fe y vocación, en “El Espejo”

Programa emitido en COPE Granada el 11 de abril de 2025. En...

La Semana Santa en Motril

Doce hermandades y 13 procesiones que marcan los días de los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.