El Cristo de la Buena Muerte celebra su 40 aniversario este Jueves Santo

El Cristo de la Buena Muerte celebra su 40 aniversario este Jueves Santo

Esta semana termina la entra de hábitos y tarjetas de sitio de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte de Motril. Todo listo para la celebración del 40 aniversario de la hermandad, que celebra este año después de haberlo cumplido el anterior.

Con alegría pero con calma, así dice la cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte que espera salir de nuevo en este Jueves Santo. Eso asegura esta cofradía que el pasado año, durante la pandemia, cumplió las cuatro décadas de su historia.

Un aniversario que está celebrando esta Cuaresma con diversos gestos, como la de que su titular encabezase el Via Crucis oficial de Motril, dos días después del Miércoles de Ceniza.

Una hermandad que se caracteriza por tener como Hermano Mayor honorario al cuerpo de policía local de Motril. Este año el cuerpo de policía acompañará al Cristo del Silencio el Jueves Santo durante algunos tramos del recorrido.

JUEVES SANTO

La bajada de la talla y su traslado al trono se efectuará la víspera de su salida, en la iglesia parroquial de la Encarnación. Lo harán con esa veneración que caracteriza a esta hermandad que sale a las 12 de la noche, con las luces apagadas, por las calles de Motril.

“Me encantaría mandar un mensaje de alegría pero de tranquilidad. Hay que hacer las cosas bien. Si hay momentos de interioridad, hay que respetarlos. Tanto la gente del cortejo como los que van a verla”, dice Pablo Javier Fernández. “Hemos cumplido cuarenta años y la gente ya sabe que está procesión despierta varios momentos de silencio”.

El recorrido sufrirá este año una pequeña variación puesto que en la plaza del Ciprés han colocado una estructura fija de hierro que no permite el giro del trono. Por ello, tenemos que ir por calle Nueva, puesto que no nos permite el giro.

Así, antes de su regreso a las 3 de la madrugada, la cofradía saldrá desde la Encarnación pasando por Plaza de la Libertad, Cardenal Belluga, Plaza Canalejas, Cruz de Conchas, Pozuelo, Travesía San Antonio, Plaza San Antonio, Comercio, Plaza del Ciprés, Seíjas Lozano, Nueva, Teatro, Plaza Bustamante y Plaza Cruz Verde antes de regresar a la carrera oficial por Plaza Gaspar Esteva, Emilio Moré, Plaza Díaz Moreu, Romero Civantos, Plaza de España, Iglesia Mayor de la Encarnación.

Ignacio Álvarez
Secretariado de Medios de Comunicación Social

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Misa crismal, el Miércoles Santo

A las 11 horas, en la Catedral, es la única celebración...

Granada queda en silencio ante el Cristo de los Favores

En la hora nona, que conmemora el momento de la expiración...

Celebrada la Misa de la Cena del Señor

El lavatorio de los pies y la Reserva del Santísimo marcan...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.